Misión: Impulsar las políticas y programas que aseguren la protección delos derechos fundamentales, la convivencia ciudadana, la atención y prevención de desastres, el orden y el control territorial del espacio público en el municipio de Tuluá.
Visión: La Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad será reconocida por Liderar y fortalecer las políticas de convivencia, Derechos humanos, seguridad y justicia, que conlleven a la construcción de una mejor ciudad en conjunto con la ciudadanía tulueña.

JORGE ALEXANDER GALLEGO CHÁVEZ
Secretario de Gobierno, Convivencia y Seguridad: JORGE ALEXANDER GALLEGO CHÁVEZ
Profesión: Administrador de empresas, oficial de la policía, especialista en seguridad integral, diplomado en gerencia de la seguridad publica, diplomado en administración integral, curso de competencias directivas y negociación.
Trayectoria: Oficial de la policía en el grado de coronel, piloto de helicópteros, administrador de empresas, especialista en seguridad publica.
Dirección Física: Edificio del Centro Administrativo Municipal (CAM) Calle 25 # 25-04
Dirección electrónica: gobierno@antiguo.tulua.gov.co
Teléfonos : +57 +2 2339300 ext 5011
Horarios de atención al público: Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12 m y de 1:30 p.m. a 6 p.m. los viernes hasta la 5:00 p.m.
Funciones: | Objetivos: |
---|---|
Liderar los planes, programas y proyectos que se emprendan en el municipio en materia de seguridad y convivencia ciudadana, solución pacífica de conflictos y promoción por el respeto a los derechos civiles. | Diseñar e implementar planes, programas y proyectos que propendan por la conservación del orden público, la convivencia pacífica y la seguridad de la comunidad Tulueña; en cumplimiento de la Ley y las políticas trazadas por la Administración en la materia. |
Planear con las entidades que ofrecen apoyo a la Secretaría, las actividades que garanticen el orden y el bienestar a la comunidad tulueña. | Controlar con el apoyo de las entidades competentes del municipio, los actos que perturben la convivencia y la seguridad ciudadana; y en general todo acto que ocasione malestar, daño o perjuicio a terceros. |
Gestionar la participación de la comunidad en los eventos, programas y servicios que ofrece la Secretaría, promoviendo la solidaridad y el respeto por los valores. | Expedir los diferentes certificados solicitados por la comunidad relacionados con las actividades desarrolladas por la Secretaría, con el fin de dar cumplimiento a sus derechos y deberes de acuerdo a lo establecido en la ley. |
Diseñar e implementar planes, programas y proyectos que propendan por la conservación del orden público, la convivencia pacífica y la seguridad de la comunidad tulueña, en cumplimiento de la ley y las políticas trazadas por la Administración en la materia. | Proteger los derechos y hacer cumplir los deberes individuales, colectivos y familiares mediante la solución pacífica de los conflictos presentados; dando cabal cumplimiento a la normatividad legal vigente. |
Proteger los derechos y hacer cumplir los deberes individuales, colectivos y familiares mediante la solución pacífica de los conflictos presentados; dando cabal cumplimiento a la normatividad legal vigente. | Amparar y garantizar a los menores de edad y a los adultos mayores, en el trato digno y responsable de familiares y de terceros que en su momento puedan ocasionarles daños físicos, psicológicos, morales y sociales. |
Amparar y garantizar a los menores de edad y a los adultos mayores, en el trato digno y responsable de familiares y de terceros que en su momento puedan ocasionarles daños físicos, psicológicos, morales y sociales. | Promover la utilización de los diferentes servicios ofrecidos por la Secretaría a la comunidad, con el ánimo de acompañar, asesorar y capacitar a los ciudadanos en aquellos temas que puedan afectar su integridad. |
Prevenir y atender las emergencias y desastres, en coordinación con los organismos competentes. | Promoviendo los valores, la convivencia y el respeto a los derechos civiles. |
Definir responsabilidades y funciones de todos los organismos y entidades públicas, privadas y comunitarias en las fases de prevención, manejo, rehabilitación, reconstrucción y desarrollo a queden lugar las situaciones de desastre o calamidad. | Diseñar y evaluar la aplicación de controles e indicadores, que permitan conocer y reorientar el estado de los objetivos y metas de su dependencia. |
Integrar los esfuerzos públicos y privados para la adecuada prevención atención de las situaciones de desastre o de calamidad. | Asegurar una correcta coordinación con otras dependencias municipales o entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante la Secretaría en cumplimiento de su misión y políticas de la Administración. |
Garantizar un manejo oportuno y eficiente de todos los recursos humanos, técnicos, administrativos y económicos que sean indispensables para la prevención y atención de las situaciones de desastres o calamidad. | Participar en la capacitación, entrenamiento y motivación permanentemente a los servidores públicos y a docentes en: Nuevos métodos de trabajo, La cultura del Autocontrol, La Austeridad y La Calidad, promoviendo el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias que requieran para el desempeño eficiente de sus funciones en el contexto requerido; contribuyendo a su salud física y mental." |