Secretaria de Desarrollo Institucional

Misión:  Ejecutar las políticas encaminadas para el desarrollo integral del Talento Humano, la gestión logística, de recursos físicos y documental de la entidad, con el fin de fortalecer la capacidad instalada de la Administración Municipal, propiciando gestión para el desarrollo y confianza institucional para atender con calidad las demandas de la ciudadanía.

Visión:   La Secretaría de Desarrollo Institucional del Municipio liderará estrategias innovadoras hacia una gestión moderna e integral para el desarrollo institucional, contando con personal idóneo y eficiente, en la prestación de servicios de calidad para la ciudadanía tulueña.

JAIRO ALFONSO JIMENEZ GONZALEZ

Secretaria de Desarrollo Institucional:  JAIRO ALFONSO JIMENEZ GONZALEZ

Estudios realizados:  Abogado, especialista en gestión publica de la ESAP.

Trayectoria:

  • 15 Años Empresa telecomunicaciones Telecom como supervisor de grupo
  • 7 años Hospital Rubén Cruz Vélez como Jefe de Talento humano
  • 5 años Empresas Municipales de Tuluá como funcionario del área de estadística
  • 1 año Contraloría Departamental en control de legalidad
  • 1 año Departamento de Movilidad y Seguridad Vial en el área jurídica

Dirección Física: Edificio del Centro Administrativo Municipal (CAM) Calle 25 # 25-04

Dirección electrónica:    institucional@antiguo.tulua.gov.co

Teléfonos :       +57 +2 2339300  ext 3011 – 3012

Horarios de atención al público: Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12 m y de 1:30 p.m. a 6 p.m. los viernes hasta la 5:00 p.m.

Funciones:Objetivos:
Liderar programas de capacitación al interior de la institución, identificando para ello necesidades y requerimientos de los funcionarios, en aras de ofrecer un servicio de calidad a la comunidad. Diseñar, implementar y evaluar los planes, programas y proyectos de la Secretaría, con el fin de garantizar la oportuna prestación de los servicios en Gestión y Desarrollo Humano, adquisición de bienes y servicios para el normal desarrollo de las actividades de la Administración.
Diseñar y ejecutar programas de evaluación, selección, adquisición de bienes y servicios, Gestión Documental para las diferentes Unidades Administrativas; asegurando la prestación de los servicios a la comunidad. Garantizar a los funcionarios de la Administración la adecuada prestación de los servicios a los que tienen derecho en cuanto a salud, bienestar social, incentivos, riesgos profesionales y prestaciones sociales en cumplimiento de los requisitos de Ley vigente.
Garantizar y hacer cumplir los derechos y deberes de los funcionarios, según lo establecido por la ley. Suministrar a las Unidades Administrativas, los bienes y servicios necesarios para dar una respuesta oportuna a los requerimientos de la comunidad.
Gestionar la prestación eficiente de los servicios de aseo, seguridad, entrega de correspondencia, mantenimiento de bienes muebles e inmuebles, servicios públicos, dinamizando los procesos al interior de la Administración. Velar por los intereses de la Administración Municipal en materia de aseo, seguridad, racionalización de los gastos generados por concepto de prestación de servicios, mantenimiento de bienes muebles e inmuebles del municipio y pago de servicios públicos.
Determinar las políticas y estrategias de desarrollo, administración y adaptación del talento humano para la Administración Municipal. Asegurar una correcta coordinación con otras Unidades Administrativas, entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante la Secretaría en cumplimiento de su misión.
Liderar y establecer las políticas de calidad aplicables a los procesos corporativos, determinando las herramientas necesarias para el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento continuo de la prestación de sus servicios. Diseñar y evaluar la aplicación de controles e indicadores, que permitan conocer y reorientar el estado de los objetivos y metas de la Secretaría. Capacitar y motivar permanentemente a los funcionarios en: Nuevos métodos de trabajo en equipo, cultura del autocontrol, austeridad y calidad; para el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias que se requieran para el desempeño eficiente de sus funciones en el contexto requerido; garantizando su salud física y mental.
Definir las políticas y procedimientos para la adquisición de bienes y servicios en la Administración Municipal, de acuerdo con la normatividad vigente.
Crear y promover un ambiente de Servicio y Atención al Usuario interno externo de la Administración Municipal, implementando el respectivo sistema, concertando con las organizaciones sociales el diseño de indicadores de calidad y contenido de la oferta de los productos y servicios a su cargo, ofreciendo información segura y confiable y asegurando las acciones necesarias para resolver en los términos que establece la Ley y demás disposiciones vigentes las Quejas y Reclamos que formulen los usuarios.