Misión: La Secretaría de Educación de Tuluá, garantiza el servicio educativo con Calidad, Pertinencia, Cobertura y Eficacia.
Visión: La Secretaría de Educación de Tuluá a través de procesos y gestión de recursos garantizará una educación de Calidad con Eficiencia y Cobertura, con el fin de mejorar el nivel educativo incrementando el posicionamiento que el municipio tiene a nivel nacional y contribuyendo al desarrollo humano y sostenible de los tulueños.

EVER ANTONIO VILLEGAS MORANTE
Secretario de Educación: EVER ANTONIO VILLEGAS MORANTE
Profesión: LICENCIADO EN CIENCIAS RELOGIOSAS – ADMINISTRADOR DE EMPRESAS. DIPLOMADO EN FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES, DIPLOMADO EN POST PRIMARIA RURAL, ESPECIALISTA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, ESPECIALISTA EN LÚDICA EDUCATIVA
Trayectoria:25 AÑOS EN EL SECTOR PUBLICO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TORO VALLE, INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MARINA TULUÁ, CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA CVC, SECRETARIA DE AMBIENTE AGRICULTURA Y PESCA DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE.
Dirección Física: Edificio del Centro Administrativo Municipal (CAM) Calle 25 # 25-04
Dirección electrónica: educacion@antiguo.tulua.gov.co
Teléfonos : +57 +2 2339300 ext 1011 – 1014
Horarios de atención al público: Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12 m y de 1:30 p.m. a 6 p.m. los viernes hasta la 5:00 p.m.
Funciones: | Objetivos: |
---|---|
Formular, orientar y coordinar las políticas y planes del Sector Educativo, en concordancia con el Plan de Desarrollo y las demás normas legales del orden nacional. | Realizar diagnósticos que permitan conocer la situación de la educación, con el fin de diseñar, desarrollar, implementar, evaluar y mejorar los planes, programas y proyectos que conlleven a solucionar las problemáticas detectadas en el Sistema Educativo Municipal. |
Desarrollar estrategias que garanticen el acceso y permanencia delos niños, niñas, jóvenes y/o adultos en el sistema educativo, así como la pertinencia, calidad, equidad y eficiencia de la educación en sus diferentes formas, niveles y modalidades. | Realizar procesos de inspección y vigilancia a las instituciones de educación pública, privada y no formal en el municipio, dando cumplimiento a los términos de Ley vigentes y a las políticas municipales. |
Ejercer la inspección, vigilancia, control y evaluación de la calidad y prestación del servicio educativo en el municipio. | Desarrollar los proyectos financiados con recursos financieros provenientes del Sistema General de Participaciones acorde con los términos legales vigentes. |
Formular programas y proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación. | Participar en los procesos de: convocatoria y contratación de docentes garantizando el cumplimiento de lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional, las instituciones involucradas en el tema de la educación, leyes vigentes y los Planes del Municipio. |
Fomentar la investigación, innovación y desarrollo de los currículos, los métodos de enseñanza y la utilización de medios educativos y tecnológicos. | Desarrollar eventos académicos, deportivos y culturales en el municipio; preservando los intereses educativos, recreativos y culturales en pro del cumplimiento de la misión y logro de la visión. |
Definir, orientar y ejecutar las políticas de formación y actualización del personal docente y administrativo al servicio de la secretaría. | Garantizar el óptimo funcionamiento de las instituciones educativas en el municipio, conservando la calidad en la enseñanza, el respeto mutuo y la integridad entre docentes y estudiantes, en desarrollo de la Tuluá Educadora . |
Impulsar la investigación educativa y pedagógica, con la participación de las normales superiores, las instituciones de educación superior y las facultades de educación. | Administrar los recursos para la construcción y mantenimiento de obras en las instituciones educativas, con el fin de proveer mejores condiciones para el logro de unos altos índices de desempeño en los tres ejes que dinamizan la Revolución Educativa en términos de: cobertura, calidad y eficiencia. Garantizar la atención y/o trámite oportuno a las solicitudes que presenten los: ciudadanos, docentes, usuarios, clientes y demás miembros de la comunidad tulueña, acorde a lo establecido por la Ley, los organismos involucrados en materia de educación, las disposiciones internas y la misión de la Secretaría. |
Promover estrategias de articulación de la educación con las demandas de la ciudad y las necesidades de sus habitantes. | Asegurar una correcta coordinación con otras dependencias municipales o entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante la Oficina en cumplimiento de su misión. |
Fomentar la investigación y su relación con los procesos de docencia, en coordinación con la Universidad. | Diseñar y evaluar la aplicación de controles e indicadores, que permitan conocer y reorientar el estado de los objetivos y metas de su dependencia. |
Fomentar la formación en el conocimiento científico técnico y tecnológico en las instituciones educativas del Municipio. | Participar en la capacitación, entrenamiento y motivación permanentemente a los servidores públicos y a docentes en: Nuevos métodos de trabajo, la cultura del autocontrol, la austeridad y la calidad , promoviendo el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias que requieran para el desempeño eficiente de sus funciones en el contexto requerido; contribuyendo a su salud física y mental. |
Fomentar el desarrollo del conocimiento a través de alianzas estratégicas con el sector productivo. | |
Diseñar e impulsar estrategias y programas para el desarrollo y formación de la niñez y la juventud. | |
Diseñar e impulsar estrategias y programas para el desarrollo de los grupos étnicos atendiendo sus características socio culturales y el fomento de la interculturalidad. | |
Diseñar e impulsar estrategias y programas para atender la educación de las personas con necesidades especiales. | |
Aprobar la creación y funcionamiento de las instituciones de educación formal y no formal, a que se refiere la Ley General de Educación. | |
Administrar y controlar los recursos propios del Municipio y los provenientes del Sistema General de Participaciones con destino a la educación. | |
Fomentar y prestar asistencia técnica a las instituciones educativas en aspectos de gestión y desarrollo pedagógico, para mejorar la prestación del servicio educativo en educación preescolar, básica, media y en modalidades no formales e informales. | |
Realizar los concursos para selección de personal docente y directivo docente del servicio educativo prestado por el Estado en coordinación con la Comisión Nacional del Servicio Civil. | |
Fomentar el desarrollo de estándares de acreditación de las instituciones educativas públicas y privadas de educación formal y no formal y aprobar su creación y funcionamiento. | |
Contribuir al buen funcionamiento de la Junta Municipal de Educación, los comités de apoyo y el Fondo de Prestaciones del Magisterio. |