Planes Institucionales y Estratégicos 2019

Nombre del ProyectoObservacionesEstadoDocumento
Plan Estratégico de Tecnología de la Información y las comunicaciones PETISe define la estrategia bajo la cual el Departamento Administrativo TI se integra con la misión, visión y objetivos organizarles , con base a cada uno de los dominios del marco de referenciaCompletoPlan Estratégico de Tecnologías de la Información – PETI
Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información Se hizo la identificación de los activos de información (agrupados por categorías) luego se evaluaron las amenazas que podían afectarlos para después valorar la probabilidad e impacto sobre cada uno de los activos. El plan de seguridad en estos momentos se encuentra completo, y se le hará revisión y actualización (de ser necesario) cada 4 meses. CompletoPlan de Seguridad y Privacidad de la información
Plan de Seguridad y Privacidad de la InformaciónEl plan de Seguridad y Privacidad de la información se encuentra terminado, se le hará revisión y actualización por cada dependencia con el objetivo de reducir las brechas.CompletoPlan de Tratamiento De Riesgos
Plan Institucional de Archivos de la Entidad – PINAREl Decreto 2609 de 2012, establece en el Articulo 8 “Instrumentos archivísticos” el Plan Institucional de Archivos –PINAR, el cual es un instrumento que permitirá planear, hacer seguimiento y articular con los planes estratégicos, la función archivística de acuerdo con las necesidades, debilidades y oportunidades en materiade Gestión Documental, por lo anterior la Alcaldía Municipal de Tuluá, elaboro este instrumento en el año 2016 y realizó su actualización en el año 2018.CompletoPlan Institucional de Archivos de la Entidad – PINAR
Plan Anual de Adquisiciones El Decreto 1082 de 2015, establece en el articulo 2.2.1.1.4.1 «Plan Anual de Adquisiones». Las entidades estatales deben elaborar un Plan Anual de Adquisiones, el cual debe contener la lista de bienes, obras y servicios que pretenden adquirir durante el año, indicando entre otros, el valor estimado del contrato, modalidad de selección del contratista y la fecha aproximada en la cual iniciará el proceso. La Alcaldía Municipal de Tuluá publica su Plan Anual de Adquisiones y las actualizaciones del mismo en el SECOP, en los términos que dispone Colombia Compra Eficiente. CompletoPlan Anual de Adquisidores
Plan anual de Vacantes Dentro del Plan Anual de Vacantes, y según los recursos y la capacidad institucional de la Alcaldía Municipal de Tuluá, se han fusionado también el Plan de Previsión de Recursos Humanos y el Plan Estratégico de Talento Humano, los cuales tendran su respectivo seguimiento. CompletoPlan anual de Vacantes
Plan Institucional de Capacitación Este Plan se proyecto para el cuatrenio del Gobierno de la Administración Municipal actual – 2016- 2019, y cada año se construye un plan según las necesidades de cada unidad administrativa. Este año, el plan se encuentra en proceso de construcción, ya que por ley de garantías no se pudo hacer contratación en temas de capacitación. En procesoPlan institucional de Capacitación
Plan de incentivos Institucionales Por medio de la Resolución N. 280-54.0371 del 29 de septiembre de 2016, se realizó un ajuste al sistema de bienestar social e incentivos de los funcionarios de la Administración Municipal, dentro de la Resolución esta contenida toda la información del Plan de Incentivos Institucional. CompletoPlan de Incentivos institucionales
Plan de trabajo anual en Seguridad y Salud en el TrabajoEste documento se llama Manual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ya que es el documento base para la construcción de todo lo referente a esta tematica.CompletoPlan de trabajo anual en Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan anticorrupción y de atención al Ciudadano   Plan anticorrupción y de atención al Ciudadano Matriz de Riesgo de Corrupción
Catálogo de ServiciosEl catálogo de los servicios de tecnologías de la información de la Alcaldía Municipal de Tuluá es una herramienta que permite realizar mejoras en uso y apropiación de las TIC por parte de los funcionarios públicos como de los ciudadanosCompletoCatálogo De Servicios