
Cada vez son más personas las que acuden a los eventos que se realizan en la Plaza Cívica Boyacá por la Administración Municipal como parte de una estrategia para devolverle a los tulueños este espacio emblemático a través de las artes y la cultura; y la celebración del Día Mundial del Folclore, evento liderado por el Departamento de Arte y Cultura, fue muestra de ello.
Tulueños de todas las edades se congregaron en el parque central para abordar un viaje que los llevó a recorrer algunas de las regiones del país como el altiplano cundiboyacense, el Tolima grande, la región atlántica y nuestra costa pacífica, a través de la muestra de danzas autóctonas por parte de los bailarines de la Fundación Cultural los Chagualos, jóvenes que se forman en los centros culturales de la ciudad.
El maestro Gustavo Jaramillo y su estudiantina, dio inicio a la noche con interpretaciones de música colombiana; entre el repertorio una composición de su autoría que dedicó a su hija ‘Marcelita’, además el homenaje al maestro Héctor Cedeño se robó los aplausos de todos los asistentes y dejó los ánimos encendidos para el Encuentro Nacional de Estudiantinas, que se realizará del 10 al 12 de noviembre en Tuluá.
El baile contagió a los presentes durante la presentación del grupo de música del pacífico colombiano Juventud Folclórica, quienes a ritmo de marimba, tambores, platillos, bajo y clarinete, evocaron el Petronio Álvarez. Palomestizo, cerró la noche con música andina, logrando recoger un público joven que no paró de bailar hasta culminar el evento.
Excelente evento. Muchas felicitaciones para el Sr. Alcalde y todo su equipo de gobierno. Ésta es una gran iniciativa y un gran evento que se puede consolidar anualmente y con carácter nacional. Puede ser algo como Festival del Folclore Colombiano en Tuluá, el cual se puede realizar cada año y darle la publicidad requerida para que se convierta en un acontecimiento nacional tal como otras festividades de otras regiones y con ello mostrar nuestra ciudad y generar turismo hacia la misma.
Saludos.