
Con el propósito de fortalecer la seguridad y mejorar la convivencia en la zona rural de Tuluá, la Administración Municipal inauguró el primer Centro de Justicia Local para la Paz en el corregimiento de Monteloro.
En el evento participaron más de 150 personas, quienes representan diez Juntas de Acción Comunal de Monteloro, San Antonio, Jicaramata, Santa Elena alta, Santa Elena baja, Las Mirlas, San Marcos, La Diadema, La Garza y La Moralia, los cuales se comprometieron a trabajar por la seguridad ciudadana de toda la zona.
Asimismo, la reunión contó con la presencia del Gestor de Paz del Valle del Cauca, Fabio Cardozo Montealegre; la delegada de la Misión de Observación del Acuerdo de Paz de la Organización de las Naciones Unidas, Claudia Polanco; el secretario de Gobierno de Tuluá, Carlos Octavio Quitián; el Comandante del Segundo Distrito de Policía, coronel Guillermo Carreño; el Mayor Castillo del Batallón de Alta Montaña No. 10; Efraín Sierra, del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y los jueces de Paz y Reconsideración, quienes se encargarán de resolver la conflictividad y generar la convivencia pacífica
En esta zona que ha sido afectada por el conflicto armado, se trabaja además en la prevención y educación del desminado humanitario por medio de la Secretaría de Gobierno de Tuluá y la fundación Antonio Restrepo Barco.