
El comunicador social Juan Carlos Escobar, funcionario de la Secretaría de Gobierno Municipal, participa como ponente en el congreso gastronómico ‘Sabor Candelaria’, que se realiza en la ciudad de Bogotá hasta el próximo 30 de septiembre, lugar donde dará a conocer sus estudios en la cocina típica vallecaucana y específicamente tulueña.
Su amor por los sabores, olores y las formas autóctonas de preparar los alimentos lo llevaron a escribir con el apoyo de amigos y el Departamento de Arte y Cultura, el libro ‘Sin Comida No Hay Alegría’, que documenta y visibiliza la cocina tradicional que por años ha deleitado los paladares de los tulueños y visitantes, texto que presentará en el Museo de Trajes.
Los asistentes a esta actividad conocerán detalles de sitios tradicionales de nuestra ciudad como Las Chapetas, El Parador Nariño, el atollado de doña Rosalba Gálvez, los tamales de doña ‘Cleo’, el pescado ahumado de doña Amparo, los dulces de Vidanca, ‘Mi Rinconcito’, entre otros, relatos que sin duda alguna traerán visitantes al Municipio y harán que se enamoren de esta tierra.
En el evento, excelente vitrina para mostrar el patrimonio inmaterial de Tuluá, representado en su gran riqueza gastronómica, también estarán presentes chef de la talla de Leonor Espinosa, ganadora del ‘Basque Cullinary Wolrd Prize 2017’ y Carlos Gaviria Arbeláez, quien obtuvo el galardón ‘Gourmand Wolrd Cookbook Award 2017’.