
Durante el año 2016 en el municipio de Tuluá se inscribieron 270 nuevas empresas que generaron 607 empleos formales, según lo reportó la Cámara de Comercio de Tuluá, información que fue presentada la noche del miércoles durante la socialización de la Agenda Interna para la Productividad y Competitividad del Municipio.
A la presentación de esta iniciativa que busca unir esfuerzos entre el sector privado, público, agremiaciones y la academia para generar proyectos que fortalezcan el progreso y desarrollo de Tuluá, asistió el alcalde Gustavo Vélez Román, para explicar los avances que se han logrado durante su Administración.
El Mandatario Local enfocó su intervención en la ejecución de las obras de infraestructura que le permitirán a Tuluá pasar de ser un pueblo grande a convertirse en la ciudad que hoy ocupa el puesto 29 en población entre los 1.100 municipios del país, superando por lo menos 50 años de atraso en ese campo.
Vélez Román indicó que para que el Municipio sea un actor importante y aproveche las oportunidades que ofrece en la actualidad el Valle del Cauca debe seguir mejorando su infraestructura en movilidad, servicios básicos domiciliarios y espacio público, temas en los que está rezagado por la falta de una gestión de largo plazo.
“Seguiremos haciendo las obras que requiere la ciudad, generando confianza inversionista para que lleguen los capitales privados que ayuden a jalonar e impulsar el desarrollo de nuevas propuestas de negocios en Tuluá, sobre dos pilares fundamentales seguridad y productividad”, sostuvo el Alcalde.
Descargue el comunicado de prensa No.280.56.1.517
Las nuevas empresas se crean con el esfuerzo y deseo de cada uno de los que las conformamos. La camara de comercio nos brinda un gran apoyo y buena asesoria. Sin embargo, el Municipio no nos brinda oportunidades cobrandonos montos exagerados y pidiendo documentacion costosa a emprendedores que apenas comenzamos con proyectos en eata ciudad y que nos acercamos al Municipio con la intencion de hacer las cosas bien. Tampoco colabora y ayuda a otros emprendimientos de mas recorrido. No les brinda soluciones y aparentemente la unica reapuesta ea cerrar y dejar sin fuente de empleo a los dueňos y todo el equipo de trabajo.
Buenos días, actualmente se cuenta con incentivos para las nuevas empresas que se formen en el 2017, que respalda la formalización de las micro y pequeñas empresas. Por ejemplo, hay una exención en impuesto de renta del 100 por ciento para las micro y pequeñas empresas hasta el 2021, y de allí en adelante pagando solo un 25 por ciento hasta el 2024 y el 50 por ciento hasta el 2027.
Adicionalmente, los procesos de sello a los que se refiere, por el no cumplimiento de la normatividad vigente, estos se realizan dando cumplimiento al debido proceso que contempla revisiones, notificaciones, acuerdos de cumplimiento, revisión de no cumplimiento y sello.
Nuevas empresas en Tuluá tendrán beneficios tributarios del 100%