
La Administración Municipal a través de la Secretaría de Asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente, Sedama, logró la aprobación de la Alianza Productiva con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que compromete recursos por valor de 956 millones de pesos, los cuales serán destinados al fortalecimiento del sector lechero del corregimiento de Monteloro.
Con este proyecto se beneficiarán 55 familias de la Asociación de Productores y Comercializadores Agropecuarios de Piedritas, Monteloro ‘Asoprocamp’. Asimismo, está en evaluación por parte del Ministerio de Agricultura otra Alianza Productiva por valor de 632 millones de pesos que serían destinados al fortalecimiento del sector cacaotero, beneficiando a más de 50 productores de la zona rural de Tuluá.
En el orden departamental Tuluá fue el único municipio del Valle del Cauca en participar y ganar en las cinco convocatorias de la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca de la Gobernación, obteniendo los siguientes resultados: Convocatoria No. 1: Para huertas escolares de las instituciones educativas Alto del Rocío, Monteloro, San Juan de Barragán, recursos por valor de $3.500.000 representados en insumos para cada una.
Convocatoria No. 2: Para pequeños productores y asociaciones, recursos por $8.750.000 para la Asociación de
Mujeres Productoras de La Palmera, Asompal.
Convocatoria No 3: Para el fortalecimiento de la población indígena, recursos por $7.000.000 para la comunidad indígena del Resguardo Guambia del corregimiento de Barragán.
Convocatoria No 4: Para la Asociación de Productores Unidos para el Progreso de los Caimos, Asociación de Productores de Cacao del Centro del Valle, Asociación de Pequeños Caficultores de La Marina y Asoaciación Comunitaria El Cairo, por valor de $7.150.000, para cada grupo.
Convocatoria No 5: Para la población con enfoque diferencial (Mujer rural, jóvenes y víctimas) beneficiados Grupo de Mujeres Flor del Campo, Asociación de Productores Agropecuarios, Asociación de Productores Aprodac, con recursos por el orden de $ 6.923.000, pesos para cada grupo.
“Para nosotros es muy grato haber podido obtener más de mil millones de pesos en los diferentes proyectos agropecuarios para el beneficio de nuestros pequeños productores y asociaciones de la zona rural plana, media y alta de Tuluá”, indicó María Johangeline Pérez, secretaria de la Sedama.
Descargue el comunicado de prensa No.280-04-04.1252