
Siguiendo lineamientos nacionales, el municipio de Tuluá creó hace poco el Consejo Municipal de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, que tiene como fin fomentar iniciativas en cuanto a planes, estrategias y actividades relacionadas con las TIC y la ciencia y que está liderado por el Departamento de las TIC de Tuluá y actores de los sectores público, privado y la academia.
Este consejo viene realizando diversas reuniones para construir en conjunto la política pública de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, que se viene desarrollando a través de varios talleres y revisiones con el acompañamiento de la Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento Administrativo de Planeación del Valle del Cauca.
Durante la reunión que se llevó a cabo este jueves, se dieron a conocer los objetivos y estrategias que va a plantear esta política, entre los que se encuentran la necesidad de capital humano formado en todos los niveles de educación para acelerar y propiciar escenarios de ciencia, tecnología e innovación; mayor inversión en investigación y desarrollo, fortalecimiento al ecosistema institucional y apropiación de los ciudadanos en ciencia y tecnología.
“El objetivo es que para el mes de diciembre la ordenanza de la política pública ya esté lista, la cual será presentada más o menos en el mes de noviembre a la Asamblea para su aprobación”, expresó Mariluz Montoya, del equipo de la Subdirección de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento Administrativo de Planeación del Valle.