
Atendiendo solicitudes de la comunidad, la Secretaría de Gobierno, el Departamento Administrativo de Planeación y la Policía Nacional, realizaron un operativo de control a establecimientos públicos ubicados en la avenida Pasoancho del barrio Príncipe y la carrera 30 con calle 27 del municipio de Tuluá.
Durante la intervención las autoridades realizaron la suspensión temporal de actividades por siete días a tres establecimientos comerciales, dos de ellos por no contar con la documentación exigida para su funcionamiento y el otro por invasión de espacio público, uso de suelo, licencia de construcción y falta de parqueadero, medidas contempladas en el Nuevo Código Nacional de Policía.
De acuerdo con la norma, durante los días de suspensión el representante legal de cada uno de los establecimientos debe tramitar dicha documentación y cumplir con los requisitos de ley para que el negocio pueda continuar ejerciendo sus actividades.
“Este tipo de intervenciones tienen como finalidad dar cumplimiento al Plan de Ordenamiento Territorial, POT, que busca mejorar la calidad de vida de vida de todos los tulueños, al tiempo que se embellece la ciudad, queremos que los comerciantes acaten una normatividad que es nacional y ejerzan sus actividades como contempla la ley”, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Octavio Quitián.
También sería bueno visitar los bazucos electrónico llamados casinos.deberia existir una norma que prohíba expender bebidas en estos,gaseosas,tinto etc y los famosos vidrios polarizados.
Y ya es como Hora de que el dueño del bar 1960 deje de lamboniar y tratar lindo a los empleados y superiores de la alcaldía para que no le apliquen la ley, y también el mismo grupo de policías que siempre va a su bar a ejercer su »labor» que siempre van a tomar tintico y cerveza.
Así se hace los espacios públicos no son negociables , los donamos al público antes de tener la lisencia de construcción , tulua tiene un buen líder que sabe lo que hay que hacer .Gustavo esa es la actitud
Me parece que son medidas exageradas ya que estos establecimientos generan empleo para muchas personas, una semana completa de hambre para las.familias de todos esos trabajadores, gracias a nuestro insigne alcalde, en nada perjudican esos negocios a la comunidad cosa que si hizo el alcalde con el cierre, sería bueno que subsidiara el sustento de todas esas familias por esos siete días de trabajo perdidos.
Como lo manifestó el secretario de Gobierno, este tipo de intervenciones tienen como finalidad dar cumplimiento al Plan de Ordenamiento Territorial, POT, que busca mejorar la calidad de vida de vida de todos los tulueños. La legalización de estos establecimientos y el cumplimiento de la normatividad, es un paso fundamental del desarrollo municipal y ofrece garantías de seguridad a la población. Estos operativos son el resultado un proceso que incluye visitas, notificaciones y finalmente un sello a aquellos establecimientos que no siguieron las recomendaciones. En el marco del respeto al derecho al trabajo y la libre empresa, la Administración Municipal desarrolla diferentes estrategias que fomentan la regularización de las actividades comerciales como la capacitación en manipulación de alimentos a productores y vendedores de arepas.
Que? Y para cuando chicKen republic? La ley se la aplican a unos pocos, a ver si le.hacen la misma a todos los establecimientos de Tuluá que ocupan de forma descarada el espacio público…
Buenos días, los resultados visibles de recuperación de espacio público son la parte final de un proceso que se adelanta con diferentes establecimientos del municipio, que incluye visitas y acuerdos con los establecimientos, proceso que tiene un tiempo reglamentario y el cual la Administración Municipal respeta. La Patrulla de Espacio Público está trabajando en todo el municipio y revisando todos aquellos establecimientos que incumplen la normatividad
Y la norma es posible aplicarla a los locales de la carrera 30, los de al rededor de la registraduria, caminar por los andenes, que son espacio publico, es todo un laberinto, esquivando motos o estantes de exibicion
Buenos días, la Administración Municipal está trabajando en diferentes sectores de la ciudad, por esta razón se solicita un poco de paciencia ya que el debido proceso lleva un tiempo reglamentario que debe ser respetado.
vuelvo e insisto varios establecimientos de la transversal 12 en especial transv 12 con cll 6 invacion al espacio publico
Buenos días, la patrulla de espacio público está atendiendo las solicitudes de la población y haciendo operativos de recuperación en todo el municipio. Sin embargo este proceso toma un tiempo legal que incluye las visitas y las revisiones correspondientes. Si lo prefiere puede dejar por escrita su sugerencia y será remitida a la patrulla de espacio público http://www.tulua.gov.co/formulario
seria bueno que el espacio publico de la esquina de la transversal con calle 25 esquina de la tienda ARA se vigilara o estos tienen corona
Buenos días, la Administración Municipal viene trabajando en toda la ciudad en la recuperación del espacio público, esto incluye visitas programadas, revisión del casos y acuerdos con los establecimientos, a los cuales se les respeta el el debido proceso con los tiempos establecidos. Si usted prefiere puede dejar su sugerencia en el siguiente formulariohttp://www.tulua.gov.co/formulario
Y porque no le aplican primero que todo esta norma de ocupación de espacio publico, a los habitantes y negocios que existen en la cra 40 los cuales ocupan el espacio publico con herramientas, camiones, talleres de mecánica en la via publica, por esto debieron de empezar, porque es la entrada a tulua y realmente se necesita
Buenos días, la Administración Municipal adelanta la revisión a los establecimientos de este sector para que hagan las respectivas adecuaciones.
Si mi apoyo con que se cumplan las normas pero lo extraño es q se hacen las peticiones cumpliendo con toda la reglamentacion y se espera la respuesta por parte de planeacion y sin tener una respuesta positiva o negativa llegan a cerrar el establecimiento………estas son las inconsistencias de este proceso el cual se va a manejar y presentar ante la superintendencia en espera de una respuesta a esta negligencia y al proceso sin seguir un procedimiento claro.
Buenos días, antes del selle de un establecimiento se lleva el debido proceso de acuerdo a la normatividad, por lo tanto el selle es el resultado del no cumplimiento de los acuerdos realizados con la Administración Municipal para ponerse al día en el cumplimiento normativo.
He sido victima de los ladrones que van en motos robando bolsos y tumban las personas , a esos delincuentes si no los persiguen y andan por las calles como si nada, hasta cuando mas desempleo
Buenos días, la Administración Municipal viene trabajando con la Policía para disminuir la criminalidad y al cierre del mes de abril el balance de los hechos delictivos ocurridos en el municipio de Tuluá deja un resultado muy favorable, mostrando una reducción del 43% en extorciones frente al 2016; el hurto a personas, residencias, automotores y motocicletas también bajaron en 32 %, 42 %, 40% y 57 % respectivamente. Se continuará trabajando para que estos índices sigan bajando y la seguridad aumente. Respecto al empleo, gracias a los proyectos de infraestructura y al fomento al desarrollo económico, en el 2016 se presentó un aumento en las personas que ingresaron al sistema de salud en el régimen contributivo, dando paso a un aumento en la cobertura al régimen subsidiado Primer año de gobierno de Gustavo Vélez Román generó mejoría en tasas de empleo en Tuluá
No soy tulueña,la mayor parte del año vivo fuera….Pero todo lo que embellezca a Tuluá me parece positivo.
Este Alcalde ha hecho lo que ningún otro…
Y en lugar de criticarlo….Dejenlo trabajar
Ha tenido muy buenas ideas y las ha ejecutado.