Trámite de solicitud de pavimentos comunitarios no tiene costo

La Secretaría de Hábitat e Infraestructura reiteró a los ciudadanos que los trámites y asesoría para acceder al programa de pavimentos comunitarios adelantado por la Administración Municipal no tiene ningún costo, y advierte a los tulueños para que no se dejen engañar de personas inescrupulosas que estarían exigiendo dinero para este fin.

De igual manera, la dependencia recordó que el primer proceso que deben efectuar los vecinos, es solicitar el concepto técnico de la red principal de acueducto y alcantarillado ante Centroaguas, pedir la viabilidad de la red de gas domiciliario y tener el perfil de la vía, este último lo otorga el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, para finalmente firmar el compromiso de aporte del cemento.

Cabe recordar que los metros cuadrados de pavimentación de vía se definen dependiendo del cemento que reúnan los beneficiados, aporte que debe cubrir por lo menos todo el perfil de una cuadra o callejón. Los trabajos de obra no podrán iniciar hasta que se realicen por parte de los beneficiados todas las adecuaciones necesarias para lograr las viabilidades solicitadas, como se les explica durante las socializaciones de las obras.

Cumplidos estos pasos la solicitud entrará a una programación que se agenda de acuerdo a los tiempos de trabajo y frentes de operarios de que disponga el convenio. “Quiero insistir en que la Secretaría de Hábitat e Infraestructura tiene a cargo todo el proceso de pavimentos comunitarios de manera directa”, indicó la secretaria de esta cartera.

Comunicado de Prensa No. 280.56.1.142

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.