La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, dio un parte de tranquilidad a la comunidad tulueña al informar que en un estudio realizado en conjunto con la Universidad del Valle a Caracoles Africanos que se encontraron en algunas zonas del Municipio, no presentaban Nematodo, organismo encargado de trasmitir enfermedades.
Así mismo, la entidad recomendó a todos los ciudadanos que de encontrar una cantidad inferior a 50 moluscos en algún sector de la ciudad, deben hacer el control recolectando los caracoles en bolsas plásticas, usando tapabocas y guantes, posteriormente abrir un hueco en la tierra de aproximadamente 50 centímetros, agregar en el fondo cal viva, después los moluscos, de nuevo cal y proceder a cerrar el hoyo con la tierra extraída.
En caso de encontrar una cantidad mayor a 50 Caracoles Africanos, la comunidad debe informar de forma inmediata a la Secretaría de Salud del Municipio y a la CVC, quienes harán el debido acompañamiento en la erradicación y manejo de la situación.
Es necesario que la ciudadanía mantenga limpios de maleza, desechos vegetales y escombros los antejardines y lotes para evitar que el Caracol tenga contacto con las heces de roedores encargadas de trasmitir los Nematodos y posteriormente las enfermedades a los humanos.