Todos invitados a la Primera Mesa Pública del PAE en 2017

La Alcaldía de Tuluá y la Secretaría de Educación Municipal invitan a toda la comunidad a participar de la primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar, PAE, de la vigencia 2017, con el objetivo de socializar y evaluar con toda la comunidad educativa y población beneficiada, el proceso de implementación, seguimiento y control del programa.

El programa PAE tiene cobertura del 100% básica primaria

La importante reunión se llevará a cabo mañana 20 de abril en el Centro de Servicios Educativos, ubicado en la carrera 38 No. 28C-05, barrio Panamericano, a las 2:30 de la tarde, donde se espera la presencia de los interesados en el tema, quienes podrán conocer de primera mano los pormenores del PAE en Tuluá.

Como se recordará durante las evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación durante la vigencia 2016, el Municipio de Tuluá ocupó siempre el primer lugar a nivel departamental en su implementación cumpliendo a satisfacción las condiciones requeridas por el ente nacional.

En desarrollo de la Mesa Pública se tratarán temas como el tamaño de las raciones, cumplimiento de las minutas, preparación e higiene, que los refrigerios se entreguen oportunamente y que no hayan alimentos en mal estado que puedan poner en riesgo la salud de los estudiantes.

Descargue el comunicado de prensa No.280.56.1.367

2 comentarios sobre “Todos invitados a la Primera Mesa Pública del PAE en 2017

  1. Paula andrea on

    Y en el bachillerato por es tan deficeinte los refrigerios
    Por si son mas de 400alumnos solo le dan a 100 q pasa acaso no todos tiene el mismo derecho

    Responder
    • Equipo Rendición de Cuentas on

      Buenas tardes, la Administración Municipal logró este año aumentar la cobertura respecto al periodo anterior y gracias a la óptima administración de los recursos, la Alcaldía de Tuluá logró una cobertura del 88%, ubicándose en el primer lugar en el Valle del Cauca de acuerdo al informe del Ministerio de Educación. Se da cumplimiento a la resolución 16432 en la priorización de los recursos, con cobertura del 100% en primaria para prevenir la desnutrición infantil que es uno de los objetivos del milenio, 100% en la zona rural para primaria y bachillerato, 100% en las Instituciones de Jornada Única; en el resto de instituciones se priorizan los estudiantes de acuerdo al puntaje del SISBEN. Igualmente, nuestra administración ha gestionado la remodelación y dotación de comedores y cocinas en diferentes Instituciones Educativas, como una muestra de nuestro compromiso en mejorar las condiciones de nuestros estudiantes. Para mayor información puede consultar la Resolución 16432 de 2015.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.