
Del 6 al 10 de mayo, el Valle del Cauca será escenario de la primera semana internacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación, evento académico que contará con la participación de 29 universidades, 284 proyectos de ciencia, tecnología e innovación, 350 conferencistas, 16 países y 10 ministerios vinculados a un proyecto que tiene como fin propiciar un encuentro de actores del ecosistema de competitividad del Departamento.
Este importante evento se desarrollará de manera simultánea en Cali, Cartago, Buga, Tuluá, Palmira y Buenaventura, con el propósito de generar espacios para la apropiación social del conocimiento, buscando que los asistentes puedan participar de foros, conferencias, seminarios, congresos.
En Tuluá, las actividades enmarcadas en este evento se realizarán el 7 y 8 de mayo en las instalaciones de la Escuela de Policía Simón Bolívar y en ellas participará, la Cámara de Comercio de Tuluá, la Unidad Central del Valle del Cauca, la Universidad del Valle, sede Tuluá, el Sena Clem, la CVC, la Alcaldía de Tuluá, entre muchos otros.
Los focos temáticos sobre los que se trabajará en la primera semana internacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación serán biodiversidad (bionegocios, recursos no renovables y medio ambiente), agroindustria – agropecuario (macrosnacks, proteína blanca), energía, servicios y logística (transporte, robótica), TIC, turismo, educación, salud.
Todas estas actividades buscan fortalecer la articulación entre empresarios, y de estos con investigadores, para favorecer procesos de innovación a través de ruedas de innovación y negocios, y muestras comerciales.
Comunicado de Prensa No. 280.56.1.406