
Del 23 al 30 de septiembre se llevará a cabo en el municipio de Tuluá la ‘Semana Andina’, una estrategia del Ministerio de Salud que es implementada por la Secretaría de Salud a través de la cual se busca prevenir los embarazos en la adolescencia.
Para este año el lema de la celebración es ‘La sexualidad se vive en paz’, durante la cual se brindará apoyo mediante capacitaciones dirigidas a la población estudiantil sobre la prevención del embarazo en la adolescencia, enfermedades de transmisión sexual y se socializará la ruta de violencia sexual en la Institución Educativa Julia Restrepo y el Colegio Comfandi, los días 22 y 25 de septiembre respectivamente.
Asimismo, se realizarán dos grandes eventos; el primero, el próximo sábado 23 de septiembre en el polideportivo de La Alameda, con articulación de la ONG La Red, el PIC y el coordinador de Juventudes, y el segundo, se realizará el jueves 28 de septiembre en la Institución Educativa Técnico Industrial con articulación de la ONG La Red, el PIC, Hospital Rubén Cruz Vélez, el coordinador de Juventudes y la coordinadora de la población de Diversidad Sexual y de Género.
El 30 de septiembre se llevará a cabo una jornada en la vereda de Cienegueta, con el mismo objetivo de prevenir el embarazo en la adolescencia. De igual forma, las IPS y ESE del Municipio llevarán actividades en sus instituciones con la población adolescente y joven.
“De acuerdo con las cifras que tenemos en los años 2015 y 2016 se presentaron 261 casos de adolescentes embarazadas y lo que llevamos del 2017 se han presentado 193 casos de niñas entre los 12 y 18 años, por eso estamos trabajando en articulación con los planteles educativos y varias instituciones para que la cifra no siga en aumento”, expresó John Fredy Asprilla, secretario de Salud.