
La Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno está realizando visitas a establecimientos comerciales que son reportados por la comunidad, dando cumplimiento a la ley 232 que regula el funcionamiento de estos, razón por la cual selló dos negocios que no cumplían con la norma.

Establecimiento sellado
El primer establecimiento sellado fue una lavateca ubicada en el barrio Las Delicias, atendiendo la queja de miembros de la ciudadanía que ante la dependencia manifestaron que les estaba causando perjuicios; al visitarla los funcionarios revisaron que no cumplía con el uso de suelo.
Asimismo, se procedió con el cierre de una latonería en el barrio Villa Nueva, el cual se selló por no cumplir con los estándares de uso de suelo y el concepto ambiental que da la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, atendiendo también quejas de la comunidad por contaminación auditiva.
Los propietarios de los establecimientos que fueron sellados por espacio de tres días deberán tramitar los respectivos permisos referentes al funcionamiento de estos para para volver a abrirlos, para lo cual tendrán un plazo de 30 días, además, deberán cumplir con la normatividad para no afectar a los residentes del sector.
Descargar Comunicado de Prensa No 280-04-04.888.pdf
Estoy completamente de acuerdo con las actividades que se están llevando acabo en el municipio para protejer a la comidad y a su ambiente seno pero con lo que estoy en total de acuerdo es con la manera arbitraria como están realizando los procedimientos «arrancando» los letreros sin previo aviso y confiscandolos
Buenas tardes, la administración municipal a través de la Secretaría de Gobierno empezó un proceso administrativo que incluye citaciones a los propietarios del establecimiento para que presenten la documentación obligatoria correspondiente a la ley 232, de no presentarse esta documentación se comunica previamente que el paso siguiente es el cierre provisional del establecimiento. Sin embargo, los propietarios cuentan con un plazo de 30 días para ponerse al día con la ley.
Pues no se que daños causaba a la comunidad el lavadero ubicado en el barrio las delicias, yo soy la que vivo enseguida y realmente el único inconveniente que tuve era que las personas venían a la madrugada a «rematar» con los equipos super duros, cosa que hace mucho tiempo no volvió suceder desde que hable con el administrador! Porque nunca mas volví a escuchar un solo equipo de sonido! Más bien creo que con el cierre del parqueadero muchos chicos de los que trabajan allí quedaron desempleados, la seguridad con el lavadero las 24 horas abierto había mejorado muchísimo, a la hora que uno llegará había gente! La verdad que triste que en vez de generar empleo hagan lo contrario, y en vez de trabajar en cosas realmente importantes estén perjudicando a las personas…. que horror!
Buenas tardes, los establecimientos mencionados no cumplían con los estándares de uso de suelo y el concepto ambiental que da la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC; por tal razón, se les otorgó un plazo de 30 días para tramitarlo.
mi señora. y el agua de la lavaa de carros usted sabe a donde va? directamente a la cañeria con aceites y jabones. hay unas leyes y disposiciones q cumplir