Sedama entrega fertilizantes a campesinos de Tuluá

sedama-fertilizantes-1

Entrega de fertilizantes por Sedama

La Secretaría de Asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente, Sedama, que dirige la ingeniera María Johangeline Pérez, está recorriendo la zona montañosa del Municipio en compañía de sus funcionarios, con el fin de entregar a los campesinos afectados por el reciente fenómeno del niño, fertilizantes de tipo triple 15.

A la fecha, dicha dependencia ha entregado alrededor de 600 bultos de este producto que beneficiará los cultivos de los campesinos y hará que su producción sea mucho más fuerte a las inclemencias, además los funcionarios han instruido a los interesados en la forma de aplicar el fertilizante para generar más provecho en sus trabajos de campo.

Los corregimientos y veredas donde se han entregado los productos de manera controlada por medio de una base de datos donde se había identificado a los afectados que verdaderamente necesitaban de esta ayuda, han sido el corregimiento de Monteloro, La Marina, La Iberia, La Diadema, Venus, La Moralia, Tochecito, San Rafael, San Lorenzo, Altaflor, Quebradagrande y Puerto Frazadas.

Actualmente desde esta Secretaría se continúa trabajando para brindar a los habitantes de la zona rural, que tienen cultivos y los comercializan en el perímetro urbano, una asistencia profesional para enseñarles técnicas de producción y dotarlos de elementos para facilitarles el trabajo que diariamente realizan.

sedama-fertilizantes-3

Sedama entrega fertilizantes

Descargar Comunicado de Prensa No 280-04-04.890.pdf

3 comentarios sobre “Sedama entrega fertilizantes a campesinos de Tuluá

  1. Claudia Aguilera on

    Y todo para la montaña y aquí en la zona plana q sólo vienen y visitan las fincas lo hacen firmar un papel que dice visita técnica y van y cobran de 80 a 150 mil pesos por venir a ver y no hacen nada más…… se van y a los tres meses llega otro hace lo mismo va y cobran la venida y hasta luego.

    Responder
  2. carlos alcibar on

    ingeniera,de donde ha sacado el titulo de ingeniera.de una de las tantas univesidades prostituidas de colombia por la industria agroquimica.triple quince bueno muy bueno para la planta pero letal para la tierra matando su vida microbiana .con danos colaterales graves a largo plazo para el que manipula el producto y su familia,por no hablar del consumidor.sedema haciendo de vendedor comercial para la industria agroquimica ,hoy te la regalan ..manana eres dependiente…y luego tus tierras estan arruinadas.a que me suena esto…ah si a los comerciales contra el narcotrafico de hace algunos anos atras.NADIE DA NADA SI NO ES ACAMBIO DE ALGO.p.d: no los culpo son parte del sistema.hay otras maneras de hacer mejor las cosas .ingeniera antes que ingeniera eres un ser humano te encuentras unida a la tierra no la lastimes.Eres polvo de estrellas sorprendeme siendo verdaderamente brillante.

    Responder
    • Yhonny Rivera Garcia on

      Cordial saludo; Carlos Alcibar.
      De manera muy respetuosa, tengo para manifestarte que la armonía con el medio ambiente y la tierra empieza desde la forma de relacionarlos con el otro; para lo cual le sugiero tener mucho respecto para con las personas que liderar los procesos. Por otro lado le indicó que la Sedama de manera permanente viene trabajando con un equipo interdisciplinario de profesionales con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria de los pequeños y medianos productores del municipio de tuluá y son las mismas comunidades de productores quienes de manera independiente, con base a sus necesidades de producción y demanda del mercado optan por permanecer o no en los modelos de agricultura química o orgánica. Le manifiesto también que la dependencia de manera permanente viene adelantando acciones propendientes a concienciar a los productores de la importancia de establecer modelos de producción más limpia; sustentables con el medio ambiente y su entrono social. De igual manera lo invito muy cordialmente a que se acerque a la dependencia para que de primera mano conozca los planes y programas que de manera permanente viene adelantando y gestionando la Administración Municipal y la Secretaría de Asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente «Sedama», en pro de fortalecer y mejorar la producción agropecuaria y las condiciones de vida de nuestros campesinos tulueños. Lo invito también a leer Ley de Malthus «La población crece en forma geométrica en tanto los recursos agrícolas lo hacen de forma aritmética» . Buenas noches.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.