
La Secretaría de Salud de Tuluá con el apoyo de la Secretaría de Salud Departamental y la Dirección Seccional de Medicina Legal en el Valle del Cauca, realiza un plan de capacitación que culminará con la certificación de formación en atención a víctimas de violencia sexual a un importante número de profesionales de la salud en la Villa de Céspedes.
Más de 100 profesionales entre médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y auxiliares de enfermería de las diferentes IPS y EPS del Municipio, al igual que integrantes del Comité de Violencia Sexual de Tuluá participan de la capacitación que se extenderá hasta el próximo viernes 6 de octubre, en el Centro de Servicios Educativos del barrio Panamericano.
El evento académico es orientado por las psicólogas Sandra Viviana Ramírez, de la Secretaría de Salud Departamental y Amanda Trujillo Flórez, del hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá, quienes a través de conferencias y talleres enseñan las normas y procedimientos que deben adoptarse para dar cumplimiento a las resoluciones 459 de 2012 y 1441 de 2013, que exigen que todo el personal de las entidades de salud cuente con certificación de formación en atención a víctimas de violencia sexual.
“La capacitación del recurso humano es un esfuerzo realizado por nuestra dependencia con el propósito de garantizar una atención humana, oportuna e integral a las víctimas de la violencia sexual en Tuluá”, expresó John Fredy Asprilla, secretario de Salud de Tuluá.