
El secretario de Salud, John Fredy Asprilla, hizo un llamado a los ciudadanos para que ayuden a controlar el caos vehicular que se presenta cuando se registra un accidente de tránsito, llamando directamente a la Red de Apoyo, la única línea autorizada para la coordinación y despacho de las ambulancias en todo el Municipio.
De acuerdo con el Decreto No 200-024.0170, por medio del cual se reglamentó el servicio de ambulancias en el municipio de Tuluá, todas las empresas de ambulancias deben pertenecer a la red de apoyo y ser coordinadas a través de la sala SIES -123, de la Policía Nacional, uno de los puntos que fue tocado durante una socialización realizada por la Secretaría de Salud, la Policía Nacional y las empresas de ambulancias.
Las ambulancias de Bomberos, Cardio Urgencias, Sub Salud, Asvida y Salud, Vital Group y Emergency Time, pueden prestar los servicios en Tuluá, ya que cumplen a cabalidad con los requisitos y la documentación necesaria para tal servicio.
“Las ambulancias de la empresa 911 no pertenecen a la Red de Apoyo, por lo cual no cumplen con el Decreto y no pueden prestar el servicio en el Municipio, tampoco asistieron a la socialización y realizaremos el debido proceso con esta entidad”, indicó el secretario de Salud, John Fredy Asprilla.