La Administración Municipal a través de la Secretaría de Salud en coordinación con la Policía de Turismo, está capacitando a los prestadores de servicios turísticos en reanimación cardiopulmonar, RCP, y en utilización de desfibrilador automático, el cual garantiza el ritmo cardiaco viable del paciente.
Asimismo, fueron capacitadas las personas que hacen parte de la brigada de emergencia de la Terminal de Transportes y personal administrativo de la Escuela de Policía Simón Bolívar, además de instituciones prestadoras de salud que aprendieron reanimación cardiopulmonar bajo los lineamientos de la Asociación Americana del Corazón, AHA.
Estas capacitaciones se realizan en cumplimiento de la Ley 1831 del 2 de mayo del 2017, por medio de la cual se regula el uso del desfibrilador externo automático, DEA, en transportes de asistencia y lugares de alta afluencia de público.
“El año pasado nuestro personal realizó diversos talleres con EPS, Centros de Estimulación y comunidades de la zona rural, a quienes se les orientó sobre primeros auxilios. Nuestro objetivo es continuar capacitando en este 2018, con el fin que los prestadores de servicios estén capacitados para cualquier emergencia o desastre”, expresó el secretario de Salud, John Fredy Asprilla.