Dando cumplimiento al Auto 266 del 2017 proferido por la Honorable Corte Constitucional, la Secretaría de Educación Municipal viene ejecutando acciones pertinentes para garantizar la protección de los derechos fundamentales de las comunidades indígenas, negras, afrocolombianas raizales y palenqueras, quienes han sido víctimas del conflicto armado en el país.
Este procedimiento judicial de la Corte Constitucional, tiene como propósito evaluar los avances y acciones ejecutadas desde las gobernaciones y alcaldías, en el cumplimiento de la sentencia T-025 DE 2004, que protege a estos sectores poblacionales y pretende restablecer completamente los derechos fundamentales que se han visto vulnerados por actos de grupos al margen de la ley.
Todas las estrategias que ordena el Auto, van encaminadas a garantizar el derecho a la identidad cultural, sin trasgredir sus costumbres, tradiciones y formas de vida, así como la protección del derecho a la autonomía, velando por el respeto las decisiones que toman estas poblaciones en sus territorios y amparados en sus propias leyes. También vela por la seguridad del derecho al territorio y a la consulta previa.
La Administración Municipal hace público el ABC del Auto 266 de 2017, así como el documento completo firmado por los Magistrados, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, con el objetivo de que las comunidades interesadas y con injerencia en este tema, puedan conocer más sobre las decisiones de la Corte Constitucional.
Auto 266 del 12 de junio 2017 Etnicos
Comunicado de Prensa No.280.56.1.916