Se mantiene decreto que sanciona estacionamiento permanente de carretas y similares en centro de Tuluá

Una comisión conformada por cinco vendedores estacionarios, que utilizando vías de hecho, bloqueando las calles del centro de la ciudad y la salida de los funcionarios de la Alcaldía Municipal, fueron atendidos por los secretarios de Gobierno y Privado, con el acompañamiento de la Personería y Policía Nacional con la finalidad de conocer sus inquietudes y peticiones.

La Administración Local rechazó como voceros a los señores Henry Calvo, residente en el corregimiento de Fenicia, (Riofrío) y Florentino Ortiz, quien recibió 12 millones de pesos de capital semilla para cambiar de actividad, en un proceso voluntario de restitución del espacio público en la esquina del almacén Surtitodo, comprometiéndose a no volver a ubicar este tipo de lugares.   

Vendedores estacionarios

El alcalde Gustavo Vélez Román, pese al bloqueo ilegal de las vías de la ciudad por parte de los vendedores, pidió a la Policía Nacional no desalojar por la fuerza a los vendedores, “somos respetuosos de los derechos, pero no le haremos el juego a quienes instigan este tipo de manifestaciones que buscan sabotear el proceso de restitución de espacio público, que es un derecho de todos los tulueños”.

El Mandatario Local reiteró que se mantendrá la medida que sanciona el estacionamiento o ubicación permanente de carretas o cualquier otro tipo de estructura de transporte de mercancías o alimentos destinados para el comercio informal. Sin embargo, se acordó revisar la condición socio-familiar de cada vendedor que desarrolla una actividad informal dentro del polígono objeto de la aplicabilidad del decreto.

El Secretario de Gobierno indicó que es responsabilidad del Estado impedir la privatización del espacio público, velando por los derechos de todos los ciudadanos, y de los vendedores estacionarios que acatando la ley, desalojaron de manera voluntaria los andenes y fueron reubicados en el Bicentenario Plaza y los que serán trasladados al mercadillo.

Comunicado de Prensa No.280.56.1.816

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.