Sancionados 20 conductores por parquear vehículos sobre Bulevar de la calle 25

Durante esta semana el Departamento de Movilidad y Seguridad Vial llevó a cabo varios operativos de control en diferentes sectores de Tuluá, como la calle 25, en donde se evidenció la falta de cultura por parte de algunos conductores que estacionan sus vehículos en los andenes recién construidos.

Controles por mal parqueo en la calle 25.

“Vemos con preocupación y tristeza que muchos conductores no respetan los andenes que fueron construidos para los peatones y no para que funcionaran como parqueo de motocicletas y automotores, dejando ver su falta de cultura ciudadana y sentido de pertenencia por la ciudad”, expresó el director de Movilidad Wilfredo Salamanca.

En estos controles se realizaron 20 órdenes de comparendo por mal estacionamiento, al tiempo que se sensibilizó con los infractores sobre la importancia de respetar estos espacios que se construyeron con los recursos de todos los tulueños.

No respetar las señales de tránsito como semáforos y pares, transitar sin la respectiva documentación  y estacionar en lugares prohibidos son algunas de las acciones más reiterativas de la ciudadanía, que obstruyen el trabajo de las autoridades para mejorar la movilidad en la ciudad.

Descargue el comunicado de prensa No.280.56.1.551

 

7 comentarios sobre “Sancionados 20 conductores por parquear vehículos sobre Bulevar de la calle 25

  1. Holmes on

    Felicitaciones señor alcalde por todas las obras realizadas.pero tengo una inquietud para ud y las personas encargadas de plantar los árboles sobre el bulevar. Estos están quedando plantados justo debajo de las redes de energía y de cable operadores y algunos a dos o tres metros del poste del semáforo. La pregunta es,en dos o tres años cuando los árboles crezcan quienes quedan los árboles o las redes? Gracias.

    Responder
    • Juliancho on

      Excelente pregunta, muy buena observación, pareciera que la planificación del bulevar no hubiese sido del todo bien hecha así como tampoco lo es la semaforización y quien sabe cuantas obras más se hicieron con una planificación imperfecta

      Responder
      • Equipo Rendición de Cuentas on

        La inversión de recursos públicos exige la planeación de las actividades y los análisis de riesgos asociados. Todas las obras ejecutadas cuentan con sus correspondientes estudios, por ejemplo los reportes de accidentalidad y los conteos en las vías definen la instalación de semáforos o de otras señales verticales u horizontales. Las nuevas vías que se están habilitando y otras que se recuperaran junto con cambios de sentidos viales obedecen a la planeación de circuitos viales para la movilidad en la ciudad, como las obras sobre la calle 28, transversal 20, transversal 12, entre otros.

        Responder
    • Equipo Rendición de Cuentas on

      Agradecemos su comentario, tanto la Administración Municipal como las empresas de prestación de servicios públicos realizamos las respectivas revisiones para el seguimiento y mantenimiento del ornato sobre los andenes, así como las adecuaciones y normalizaciones el tendidos eléctricos.

      Responder
  2. ROBINSON on

    Excelente, NO mas anarquia en Tulua, el respeto hace parte de uno de los valores maximos morales, respeto a si mismo, al otro, a la sociedad y al medio ambiente, lamento ver como padres de familia NO dan ejemplo a sus hijos en cuanto a la formación de la ética y moral (entiéndase no como algo religioso), respecto a unos comportamientos que van en contravia del resto de la sociedad por ejemplo, pasarse un semaforo en rojo, no hacer un pare, conducir de forma agresiva, ese hijo entiende entonces que lo que hace el padre o madre esta bien y lo replicara, con las consecuencias que tendra.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.