Restricción de motos en Tuluá busca disminuir muertes en accidentes de tránsito

Cumpliendo con su deber Constitucional de velar por la integridad y vida de los tulueños, el alcalde Gustavo Vélez Román y su equipo estudian la medida que prohibirá la circulación de motocicletas los días viernes, sábado y domingo, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana.

Así mismo, las autoridades indicaron que las horas de mayor afectación por el hurto a motocicletas en la ciudad se registra de 12:00 a.m., a 6:00 de la mañana, con 37 casos, de los 86 ocurridos este año, representando un 43%; situación que se presenta porque los fines de semana las personas dejan sus motos en sitios no autorizados.

Restricción de motos en Tuluá

“El 80% de los accidentes de tránsito que la Secretaría de Gobierno certifica ante las aseguradoras se presentan durante los fines de semana en ese horario, situación que se agrava porque los establecimientos públicos nocturnos no tienen dentro de su oferta de servicios el conductor elegido ni con carga al consumo del usuario ni como servicio para sus clientes”, explicó Carlos Octavio Quitián, secretario de Gobierno.

El Funcionario aclaró que se tuvo en cuenta que la restricción no afecte a la población educativa que estudia en jornada académica nocturna, la cual termina hacia las 10:45 de la noche; también se exceptúan los establecimientos que tengan servicio de domicilio como restaurantes, droguerías, etc.; y se expedirá permisos para todo ciudadano que demuestre que ejerce una actividad productiva en el horario de la restricción.

Por su parte, el Mandatario Local dijo, “no voy a salir a defender una medida que es necesaria para preservar la vida e integridad de nuestros jóvenes. Los padres son los primeros que deben tomar conciencia que sus hijos se están jugando la vida cada fin de semana al conducir en estado de alicoramiento”.

Vélez Román indicó que aunque la medida es impopular y puede molestar a algunos jóvenes e incluso adultos, la responsabilidad de su cargo está por encima de estas vicisitudes, indicando que la misma ha sido positiva en ciudades como Armenia y Pereira donde las personas la acatan con civismo.

Descargar el comunicado de Prensa No. 280-04-04.545

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.