Requisitos para acceder a concepto sanitario en Secretaría Salud

El secretario de Salud de Tuluá, John Fredy Asprilla, expresó que por estos días se han acercado varias personas a su dependencia con la inquietud de saber cuáles son los requisitos que necesitan los establecimientos comerciales abiertos al público para obtener el concepto sanitario, razón por la cual explicó a los comerciantes las exigencias de la normatividad.

A través de las visitas de inspección, vigilancia y control la Secretaría de Salud verifica que cuenten con la documentación que acredite la actividad comercial, como uso de suelo, Cámara de Comercio, Rut, Industria y Comercio, intensidad auditiva, derechos de autor y certificado de seguridad industrial.

De acuerdo con el funcionario, el establecimiento también debe cumplir con las condiciones locativas adecuadas como pisos, paredes y techos en buen estado, y según la actividad comercial, ya sea de venta de alimentos o prestación de servicios de salud, deben ser de fácil limpieza y desinfección, además deben contar con señalización instalada especificando áreas, rutas de evacuación, salidas de emergencia y espacios libres de humo.

Para garantizar la seguridad de los clientes y empleados el local comercial debe contar con extintor vigente, de fácil acceso y botiquín básico, debidamente señalizados, en caso de ser un establecimiento de venta de comidas debe presentar, al momento de la visita, el certificado y plan de capacitación en manipulación de alimentos y bebidas.  

Comunicado de Prensa No. 280.56.1.54

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.