Proyectos Urbanos de ciudad sorprendieron a los tulueños

Más de 200 tulueños respondieron a la convocatoria de la Alcaldía de Tuluá para conocer de primera mano los Proyectos Estratégicos Urbanos que presentó el alcalde Gustavo Vélez Román y los equipos de arquitectos de Infituluá y el Departamento Administrativo de Planeación Municipal.

Las propuestas para lograr la ciudad que soñamos se presentaron en un video a los asistentes y los planos de las obras proyectadas estarán exhibidos al público en la Casa de la Cultura con el objetivo que todos los interesados puedan acercarse y conocerlos.

lanzamiento-peut-3

Presentación Proyectos Urbanos Estratégicos

“Estamos trazando la ciudad de los próximos 20 o 30 años, vamos a empeñarnos a fondo para realizar el mayor número de obras y las que no se puedan realizar en este cuatrienio queden trazadas para darle continuidad, tenemos que pensar y soñar en grande porque Tuluá lo reclama”, expresó el Mandatario Local.

En total fueron presentados y socializados 20 proyectos: Parque Bosques de Maracaibo, Parque El Jardín, Complejo Polideportivo Gimnasio del Pacífico, Ciudad Salud, Entrada Sur Avenida Cali, Proyecto Alameda Río Tuluá, puentes calles 22 y 28, Par vial calles 21 y 22, Intersección vial La 14, Puente calle 29, Entrada Norte, Prolongación Avenida Gaitán, Túnel Calle 26, Turismo Rio Tuluá, Tecnoparque Multinegocios, Urbanización Terranova, Centro Comercial y Diversión Terrazas, Peatonalización Calle Sarmiento, Centro Comercial Galerías, Reubicación de vendedores Ambulantes y Parque Empresarial y Financiero.

Descargue el Comunicado de Prensa No.280-04-04-1053

3 comentarios sobre “Proyectos Urbanos de ciudad sorprendieron a los tulueños

  1. María Eugenia Velásquez on

    Pienso yo,que mientras exista el barrio chino con sus bares de mala muerte,malos olores y personas de dudosa reputación, basuras al por mayor,Tuluá no dejará de ser un pueblo

    Responder
    • Equipo Rendición de Cuentas on

      Muy buenos días, la Administración Municipal adelanta labores integrales con la Policía para mantener el orden y la seguridad, entre ellas el decreto que prohíbe el consumo de sustancias alcohólicas y psicoactivas en espacios públicos, y el decreto que prohíbe pernoctar en espacios públicos.Así mismo, desde la Secretaría de Bienestar Social se adelantan programas con esta comunidad para mejorar sus condiciones de vida y se cuenta con dos Hogares para habitantes de calle.

      Responder
  2. Sergio on

    yo pensaba publicar algo sobre el horrible barrio chino pero encontre el comentario de María Eugenia, es muy cierto , pienso que solo con decretos de prohibición no es suficiente. Ese sector de la cuidad requiere una intervención total y un cambio extremo o renovación urbana como ya han hecho en otras ciudades. Confio en que la administración municipal actual lo logre. Es algo que Tulua necesita. El sector del chino da muy mal aspecto a nuestra ciudad y en todo el centro… muchas gracias por su atención y actuación.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.