
La administración del alcalde Gustavo Vélez Román continúa apostándole a la educación como herramienta para cambiar los comportamientos sociales, tareas en las que involucra a profesionales de la educación, padres de familia y por supuesto a los niños y jóvenes que requieren de acompañamiento especial.
Con este fin los miembros del Equipo de Necesidades Especiales, NEE, y padres de familia de niños que son parte del programa participaron del taller teórico práctico Implementación de Plan de Modificación de Conducta con Herramientas ABA, que se adelantó con una intensidad horaria de ocho horas durante cuatro días.
Esta estuvo a cargo del neuropsicólogo Asdrúbal Roldán Piedrahita y la fonoaudióloga Irene del Pilar Sendoya Sánchez, quienes son master en ABA de la universidad Udima Benhavior & Law de España, que compartieron sus conocimientos con los profesionales que trabajan en Tuluá.
Durante el taller se trabajó en temas como el manejo de orientación de niños con Trastorno del Espectro Autista, TEA, y brindar a las familias la orientación y el apoyo correspondiente para orientarlos desde las bases conceptuales de dicha metodología.
“Queremos hacer un reconocimiento al alcalde Gustavo Vélez Román y la Secretaría de Educación por el esfuerzo tan grande por cualificar al grupo de apoyo de la secretaría y dotar a la ciudad de profesionales capacitados en técnica ABA, formación que es sumamente costosa”, explicó Gloria Arce, coordinadora del Equipo de Necesidades Especiales.
Descargue el comunicado de prensa No.280.56.1.619
Excelentes conocimientos los que estamos obteniendo para el reforzar el desarrollo de la inclusion educativa
Necesario para atender con calidad a nuestros estudiantes con TEA. Gracias a la administración Municipal.
Es un buen comienzo en la preparación de las personas involucradas en la educación y formación de nuestros niños. Porque razón no participaron los profesores de los niños con TEA, siendo que, de alguna forma, son los mas beneficiados en este programa? Felicitaciones a la Secretaría de Educación. Es una excelente inversión en la educación.