Andrés Meneses, Medicina en la universidad Libre de Cali; Juan David Estupiñán, ingeniería Civil, en la universidad Javeriana de Cali; Carlos Lizalda, ingeniería Telemática, universidad Icesi de Cali; Juan Camilo Colorado, Ingeniería Bioquímica en la Universidad Icesi y Gerson Roso, Ingeniería Mecatrónica en la universidad Autónoma de Occidente de Cali.
Camila Lozada, Medicina en la universidad Icesi de Cali; Sebastián Quintero, ingeniería Industrial, en la universidad Javeriana de Cali; Camila Restrepo, Microbiología en la universidad Libre de Pereira; María José Salazar, ingeniería de Sistemas en la universidad Javeriana de Cali y Santiago Zúñiga, ingeniería de Sistemas en la Universidad del Valle de Cali.
Como ellos, que en los años 2016 y 2017 fueron los mejores estudiantes de los colegios oficiales de Tuluá en las pruebas Icfes Saber 11, ustedes también pueden esforzarse y luchar por una de las 10.000 becas que cada año otorga el Gobierno Nacional, a igual número de estudiantes, quienes tendrán la posibilidad de escoger la universidad y la carrera de su preferencia.
Adicionalmente, la Administración del alcalde Gustavo Vélez Román, premia a los cinco mejores con un viaje al exterior, para que vivan una experiencia única e inolvidable, conociendo otras culturas, formas de vida y ópticas del mundo, ampliando sus fronteras físicas y mentales.
Tuluá, es el único de los 1.127 municipios del país, que tiene un programa de estímulos para incentivar la excelencia, por ello recorrimos las instituciones educativas de la zona urbana y rural, invitando a más de 1.800 jóvenes a soñar, cumplir sus metas y alcanzar sus objetivos por medio de la educación.
Comunicado de Prensa No.280.56.1.254