Padres de Familia en proceso sancionatorio por dejar que sus hijos manipularan pólvora

A pesar de las medidas contra el uso indebido de la pólvora como la campaña ‘No a la pólvora, mi cuerpo sin quemaduras’, que estuvo liderada por la Administración Municipal y la cual se desarrolló con sensibilización en las calles a través de publicidad y pequeñas charlas y la expedición de un decreto regulatorio,  durante los días 31 de diciembre y primero de enero fueron reportados ocho casos de personas quemadas debido a la manipulación de pólvora.

De acuerdo, con la información suministrada a la Secretaría de Salud del Municipio quien monitorea este tipo de casos que se generan por la imprudencia de algunas personas, de los ocho incidentes reportados, dos de ellos corresponden a menores de edad, uno de 13 años y otro de 17, quienes resultaron quemados con pólvora y fueron atendidos en centros asistenciales de la ciudad, uno de ellos con heridas comprometedoras.

Los padres de familia responsables de estos menores deberán atravesar un proceso sancionatorio por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, de acuerdo al grado de responsabilidad que tuvieron al presentarse el incidente, y las cuales podrían ir desde amonestaciones verbales con cursos pedagógicos obligatorios hasta la pérdida de la custodia de los menores.

En total, en Tuluá durante todo el mes de diciembre y el primero de enero, se presentaron 12 casos de personas quemadas por la manipulación indebida de la pólvora. En el Valle del Cauca, las cifran de estos accidentes reportaron un alza considerable por lo que se hace el llamado a la comunidad a que celebre con responsabilidad, alejados de la pólvora y de esta manera evitar hechos que lamentar.

Comunicado de Prensa No. 280.56.1.02

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.