
Más de 15 mujeres víctimas de violencia física y sexual dejaron atrás aquellos días de dolor, angustia y tristeza, tras descubrir que a través de las artes y la cultura podían encontrar un espacio para sonreír de nuevo, aprender de otras experiencias y hacer parte de un proceso que les está brindando el Departamento de Arte y Cultura de Tuluá.
Cada jueves de 2:00 a 5:00 de la tarde, el aula destinada a impartir clases de danzas en la Casa de la Cultura ‘Enrique Uribe White’, se convierte en el escenario ideal para un carnaval protagonizado por este grupo de mujeres que llegan muy puntuales a ensayar y aprender nuevos pasos para la coreografía que montan con ayuda de talleristas de Arte y Cultura.
La puesta en escena será presentada el próximo 15 de septiembre, en la Unidad Central del Valle del Cauca, Uceva, en el marco de la Semana de los Derechos Humanos, evento donde estas mujeres al son de música del pacífico colombiano, deleitarán a los asistentes y entenderán que valió la pena el esfuerzo, las horas de ensayo y la importancia de la experiencia cultural que adquieren.
Este proceso en donde se visibilizan personas en situaciones vulnerables y mujeres víctimas de violencia, es una iniciativa del semillero de Derechos Humanos del consultorio jurídico de la Uceva, que ha unido esfuerzos con la Administración Municipal a través del Departamento de Arte y Cultura, con el fin de brindarles un proceso integral de atención.
Descargar Boletín de Prensa No. 280-04-04.775