Las diferentes estrategias de Movilidad y Seguridad Vial implementadas en el municipio de Tuluá por la Administración del alcalde Gustavo Vélez Román, permitieron lograr una reducción del 35 por ciento en los índices de muertes en accidentes de tránsito, pasando de 23 casos en el 2017 a solo 15 casos en el 2018.
De acuerdo con la información suministrada por esta dependencia, la siniestralidad en general en las vías de la ciudad se redujo en 16%, registrando 171 casos menos que en el año 2017 cuando se presentaron 1.050 siniestros frente a los 879 que se registraron el año pasado.
La afectación física o daños ocasionados a los vehículos durante accidentes también registraron una mejoría a la baja, pasando de 341 en 2017 a 268 casos en 2018, lo que significa una reducción de 37%. Sin embargo, se pudo establecer que los principales infractores continúan siendo los conductores de motocicletas, cifra que creció en un 3%; mientras en 2017 los motociclistas cometieron 7.835 infracciones en el 2018 la cifra aumentó a 8.050 casos.
El análisis de movilidad en Tuluá permitió determinar que estacionar en sitio prohibido es la infracción más recurrente con 2.530 casos, el 69% del total de faltas al Código Nacional de Tránsito. Las infracciones por conducir sin revisión técnico mecánica representa el 20% y no portar Soat, el 12% y un 8% corresponde a los motociclistas sancionados por infringir la restricción de movilización los fines de semana en la madrugada.
“Medidas como la restricción de movilización de motos los fines de semana, el proyecto de semaforización, la rehabilitación de vías y pavimentos comunitarios, la señalización de cruces viales y la jornadas de sensibilización y educación vial, entre otros, han sido determinantes para lograr este importante avance”, dijo el director de Movilidad, Javier Martínez Orive.