
La semaforización de la zona céntrica de Tuluá avanza a buen paso, los subsistemas de la calle 25 y 26 entre carreras 24 y 30 han permitido mejorar la movilidad e identificar algunos comportamientos de los conductores que deben ser corregidos.
“En los recorridos que realizan los agentes de tránsito se han detectado varias conductas inadecuadas de los motoristas como la falta de respeto por la señal en rojo o que algunos conductores aceleran cuando está en amarillo en lugar de frenar, y al no respetar los tiempos calculados de los semáforos se genera congestión, especialmente en los puentes” explicó Alexander Ricardo, Director del Departamento de las Tic.
Para mejorar la movilidad, la Administración Municipal está próxima a terminar la semaforización de la calle 27 entre carreras 24 y 27, sectores en que los semáforos han sido reemplazados en su totalidad y que en el futuro inmediato también contarán con un sistema de cámaras de fotodetección y vídeo seguridad.
La próxima semana se estarían culminando los trabajos de las calles 28 y 29, permitiendo finalizar antes del 15 de diciembre toda la zona centro de la ciudad, con 16 cruces semafóricos realizando de forma paralela las obras en la Transversal 12, sin embargo se espera que los tulueños, quienes reclamaron la semaforización, hagan buen uso de los mismos y los respeten.
A parte de la inversión física y económica en estos instrumentos, se requiere que los agentes de transito locales en cabeza de su director sean un poco mas activos e instructivos con los conductores de vehículos de toda clase al igual que con los peatones para el uso e interpretación de las señales instaladas o pintadas últimamente en la ciudad. Se requiere la contribución de muchos participes para que Tulua ENAMORE mas con el CAMBIO y seamos una mejor ciudad en cuanto a movilizacion
Don José Noe Vidales se supone que quienes manejan un vehículo (carro o moto) deben conocer el Código de Tránsito y que las Escuelas que enseñan a conducir deben instruirlos suficientemente .