Más de $650 millones de pesos invirtió la Administración del alcalde Gustavo Vélez Román, para garantizar vivienda digna a 14 familias que habitaban de manera irregular y en condiciones infrahumanas, hace más de 18 años, el predio de la antigua Ralladora de Yuca.
Aunque al inicio del proceso en el sitio vivían 18 núcleos familiares, tras el cruce de información con las diferentes entidades del Estado, se pudo determinar que tres familias ya habían recibido subsidio y contaban con casa propia; el otro núcleo estaba conformado por una pareja de adultos mayores que fueron trasladados al hogar geriátrico Bálsamo de Amor, quedando su manutención a cargo de la Administración Municipal.
Los 14 lotes para la reubicación de estas familias tuvieron un costo de $125.272.000, en materiales de construcción de cuatro viviendas se invirtieron más de 36 millones de pesos y se destinó para la construcción de las otras 10 viviendas $482 millones. A los beneficiarios también se les entregó los planos y diseños, redes de acueducto y alcantarillado y redes de energía eléctrica.
Pese a todas las ayudas anteriores, el Alcalde de Tuluá también dio lineamientos para que en el proceso de conciliación la Administración se comprometiera a subsidiar, inicialmente por tres meses, y de ser necesario por otros tres, el arriendo de las personas que esperan por su casa propia, destinando una partida de $250 mil pesos mensuales por familia.
Es de resaltar que pese a este gran esfuerzo, que se hace con los recursos que todos los tulueños aportan a través del pago de sus impuestos, algunas de las personas se negaban a desalojar el sitio, aduciendo que al tener su casa propia debían empezar a pagar servicios y otros gastos de sostenimiento, actitud que causó retrasos en el proceso.
En el sitio, que se denominará en el fututo ‘Parque de los Sueños’, ya se construyó el Parque de la Primera Infancia, con una inversión de $740 millones y el Alcalde
de los tulueños destinó para la vigencia 2018, $1.000 millones para la construcción del Skatepark y $1.500 millones para levantar en el sitio un Centro de Desarrollo Infantil, CDI, en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf; adicionalmente se buscan los recursos para construir un Centro de Integración Comunitario, CIC.