
Medios y comunicadores del Departamento del Quindío y ciudades como Tuluá, Buga, Cali y Buenaventura, así como los corresponsales de El Tiempo Bogotá y El País de Cali, tramitaron sus acreditaciones para realizar el cubrimiento noticioso para sus respetivos medios de comunicación.
Personas adscritas a medios televisivos, impresos, radiales y digitales tendrán acceso libre a todos los eventos y actividades programadas durante la preferia y la feria; incluso se acondicionó un área para que los medios que lo solicitaron pudieran adelantar su trabajo al tiempo que realizan actividades comerciales y de promoción de sus espacios.
Durante la cabalgata se permitió, como es costumbre, el uso de las móviles utilizadas con fines periodísticos, la presencia de otros vehículos dedicados a la publicidad debía coordinarse directamente con el área de Mercadeo por tratarse de un tema netamente comercial, participación que por obvias razones tiene un costo.
“Estamos muy agradecidos por el apoyo que la inmensa mayoría de medios y periodistas del Departamento le han dado al evento, siempre exaltaremos el trabajo juicioso y profesional de quienes día a día nos acompañan en esta difícil tarea de informar con responsabilidad a los ciudadanos”, dijo Robert Posada Rosero, ejecutivo de Comunicaciones y Prensa de la 62 Feria de Tuluá.