Mantenimiento de vías rurales en Tuluá es definido con el Comité Municipal de Desarrollo Rural

Con la finalidad de responder de manera oportuna a las necesidades de las comunidades rurales en materia de movilidad, la Administración Municipal coordina el mantenimiento vial en estos sectores con el Comité Municipal de Desarrollo Rural, Cmdr,  entidad con la que se establece el cronograma de trabajo de las máquinas de acuerdo a las prioridades de los habitantes.

Obras en la zona rural.

Cada mes los miembros de este comité, a nombre y en representación de la comunidad campesina, definen que rutas es necesario intervenir con ayuda de maquinaria de acuerdo a las innumerables solicitudes que hacen los habitantes de la montaña y estos trabajos son ejecutados por el equipo en varios frentes de trabajo dirigidos por la Secretaría de Hábitat e Infraestructura.

Este cronograma puede variar si se presenta algún derrumbe en cualquiera de los 480 kilómetros de vías rurales que tiene Tuluá o si en el sector urbano o rural se deben hacer obras de mitigación para seguridad de toda la comunidad, posteriormente la maquinaria regresa a cumplir sin parar con los trabajos que venía adelantando.

Este modelo de priorización permitió atender en los últimos días, con equipos de motoniveladora, retroexcavadora de llanta, vibrocompactador y volquetas, los sectores de Alto del Rocío, la vereda Altomira del corregimiento del Retiro, Quebrada Grande, Puente Quemado, vereda el Porvenir, donde se hizo una apertura de vía y una minga en Alto del Rosario.

Descargue comunicado de prensa No.280.56.1.649

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.