
En la tarde de este viernes se realizó una nueva intervención al humedal Lago Chillicote con la finalidad de recuperar el espejo de agua del lugar, que empieza a mostrar una mejoría en sus niveles, lo que se ve reflejado en la disminución de los malos olores que se venían presentando.
Al respecto María Fernanda Mercado, funcionaria de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, explicó que el cierre del lago está enmarcado en un estudio ecosistémico en las relaciones que hay entre la fauna y la flora, buscando mejorar el ecosistema como tal.
De acuerdo con los responsables, los ciudadanos no deben esperar grandes intervenciones físicas o de infraestructura en el lugar ya que esa no es la finalidad del cierre, “los tulueños deben conocer que el POT define el lago como un sitio de conservación para uso de recreación pasiva contemplativa, es decir, para avistamiento de aves y senderismo ecológico”.
En los 20 días de cierre se observan avances positivos como el ingreso de agua al humedal, lo que permite mayor oxigenación y produce mayor dilución de materia orgánica atrayendo la presencia de aves y especies que habían sido desterradas del sitio por la presencia invasiva de personas.
“La intervención de árboles nos permitió hacer un diagnóstico del estado fitosanitario de los mismos, identificando algunos que están sanos, otros muertos en pie por lo que se debe proceder con su retiro porque representan un peligro para la ciudadanía siendo necesario la reposición de los mismos”, indicó un funcionario de la Sedama.
En estas tareas de rehabilitación intervienen la CVC, que ha hecho un registro fotográfico de las aves que regresaron al humedal, Sedama, Secretaría de Gobierno, Centroaguas, Tuluaseo, el Batallón de Alta Montaña No. 10 y Policía Nacional, con la veeduría de la comunidad y vecinos del sector.
Maravilloso el trabajo q están realizando. Nunca le habían hecho al pobre lago una intervención d esas características, y lo estaba necesitando mucho. Ya q tiene una afluencia grande d personas, pero le arreglaban el entorno físico y no el mas importante cual es el agua. Felicitaciones al alcalde y a todos los equipos que se han unido para realizar esta gran labor.
no es que haya atraído nuevos visitantes es que hasta ahora es que vienen a visualizar y a darle la importancia que tiene.