La movilidad es responsabilidad de todos, respete las normas

Como resultado de los Planes por Objetivos para el control normas de comportamiento de seguridad en la Movilidad en la ciudad de Tuluá, fue inmovilizado un vehículo cuyo conductor no portaba la licencia de conducción, infracción que además acarreó el respectivo comparendo.

Dentro de las acciones adelantadas por los agentes de tránsito, también fueron sancionados cinco ciudadanos que conducían sin portar el cinturón de seguridad, cuatro por estacionar en lugares prohibidos y siete motociclistas por estacionar en sitios prohibidos, afectando la movilidad de conductores y peatones.

Es de resaltar que se continúa detectando que algunos motociclistas insisten en rodar por las calles de la Villa de Céspedes sin tener al día el seguro obligatorio de accidentes de tránsito, Soat, y la revisión técnico mecánica, condiciones mínimas que exige la normatividad colombiana a los conductores.   

Controles mejoramiento movilidad.

Asimismo, se está insistiendo en la necesidad de que todos los ciudadanos contribuyan con la Movilidad y Seguridad Vial, ya que cuando los peatones y ciclistas no atienden las señales de tránsito están colocando en riesgo su integridad física y la de otros conductores de automóviles o motocicletas.

“Debemos pasar de la quejadera porque somos objetos de una sanción para convertirnos en actores que contribuyen con nuestra propia seguridad y la de todos. La mejor manera de evitar un comparendo, pero sobre todo una tragedia, es acatando las normas”, dijo el director de Movilidad, Javier Martínez Orive.

Comunicado de Prensa No.280.56.1.162

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.