En el marco de la semana Andina, un equipo de profesionales en diferentes ramas de la medicina que hacen parte de la Secretaría de Salud y del Programa de Intervenciones Colectivas, PIC, se desplazaron hasta el corregimiento de Puerto Frazadas con el fin de sensibilizar a los jóvenes de esta población rural del Municipio en prevención de embarazosos a temprana edad.
Las estrategias empleadas para llegar de manera positiva a los jóvenes, se basaron en experiencias vivenciales, además de trabajos lúdicos con mensajes que invitaban a asumir responsabilidades sobre su cuerpo. Los profesionales también explicaron las consecuencias que implica concebir un hijo a temprana edad o no deseado.
Asimismo, explicaron en detalle los diferentes métodos anticonceptivos que pueden conseguir en el mercado o en programas de Profamilia y las contraindicaciones que estos tienen, dependiendo de cada persona. También los instruyeron sobre derechos sexuales y reproductivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y las rutas de atención frente a casos de violencia sexual.
En las jornadas que buscan reforzar el trabajo psicosocial que se fortalece desde las aulas de clase, se tocaron temas como el uso de sustancias psicoactivas y las implicaciones mortales que tiene para el cuerpo y la mente, además de situaciones actuales como el bullying o acoso y matoneo escolar que repercute en trastornos mentales.
Comunicado de Prensa No.280.56.1.930