
El escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeazábal hizo un recuento histórico de Las Guerras de Tuluá, ante un nutrido público conformado por estudiantes que se hicieron presentes en la IE Corazón del Valle, donde indicó que este relato hace parte de un libro que escribió sobre esta temática y que espera publicar en los próximos meses.
El autor de ‘Cóndores no entierran todos los días’, exaltó la iniciativa de la poeta Alba Lucia Tamayo, por iniciar una serie de actos culturales alrededor de un galardón que le entregó la Gobernación del Valle, “es uno de esos absurdos que las novelas mías permiten; que la galardonada no reciba galardón sino que trabaje para mostrar lo que debieron haberle premiado”, dijo.
Álvarez Gardeazábal agregó que los jóvenes de ahora no leían sino se ponían un par de audífonos y andaban como zombis para alejarse más y más de la realidad, sin embargo, logró robarse la atención de los presentes incitándolos a no tragar entero y logrando que le hicieran preguntas sobre el tema de la violencia en Colombia.
El conversatorio donde el escritor fue el expositor central tuvo lugar este jueves como lanzamiento del proyecto “Tuluá, Corazón Abierto, Perdón y Reconciliación por la Vida Digna”, liderado por Tamayo, quien manifestó que buscaba generar espacios políticos no partidistas para crear conciencia ciudadana sobre el tema.