Fórmese gratis en técnico en Sistemas de Gestión Ambiental

La Administración Municipal que dirige el alcalde Gustavo Vélez Román a través de la Secretaría de Bienestar Social, firmó convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, y ahora desde los cinco Centros Integrales de Atención Poblacional, Ciap, que existen en la ciudad, se dictará el curso técnico en Sistemas de Gestión Ambiental.

Los interesados en formarse en esta prestigiosa entidad del orden nacional, que además de estudio brinda otros beneficios para sus aprendices, deben dirigirse al Ciap más cercano o el de su preferencia y llevar una fotocopia del diploma de bachiller; el aspirante debe estar afiliado a una EPS de cualquier régimen.

Asimismo, debe entregar a los coordinadores del lugar una foto fondo blanco tipo carné, fotocopia de cédula de ciudadanía y estar registrado en la plataforma del Sena www.senasofiaplus.edu.co, proceso que se efectúa de una forma rápida y sencilla; posteriormente debe diligenciar algunos datos para estar oficialmente inscrito al curso técnico e iniciar las clases en los próximos días.

Cursos en el CIAP

Estos convenios que firma la Administración Municipal, brindan a la comunidad tulueña alternativas de estudio gratuito para que puedan aprovechar su tiempo libre y formarse no solo como profesionales sino como ciudadanos ejemplares a través de la educación, y que mejor opción que hacerlo sin recorrer largas distancias.

Descargar Comunicado de Prensa No.280.56.1.716

Un comentario sobre el “Fórmese gratis en técnico en Sistemas de Gestión Ambiental

  1. Eugenio Lucas Mancera on

    Nos gustaria participar en muchas propuestas de ciudad , una de ellas el mejoramiento de la generación de empleo con la capacitaciòn y apoyo a los empresarios.Esto acompañado de ayudas para que las empresas no mueran en el intento.
    Tuluà tiene un gran potencial de emprendimientos, pero muchos se quedan debido a la falta de apoyo institucional.
    Nos parece importante el reciendo proyecto aprobado por el concejo que da alternativas para promover la investigacion y acoger todas aquellas ideas de la academia, organizaciones sociales y empresarios en proceso de crecimiento.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.