Feria de Tuluá se convirtió en plataforma comercial de productos de beneficiarios del programa de Restitución de Tierras

Un grupo numeroso de campesinos beneficiarios del programa de Restitución de Tierras, provenientes de corrregimientos como La Sonora, en Trujillo, Puerto Frazadas en Tuluá y Fenicia en Riofrío, participaron en la versión número 61 de la Feria de Tuluá.

eria de Tuluá se convirtió en plataforma comercial de productos

Plátanos, bananos, yucas, aguacates, papayas, naranjas, mandarinas, huevos, café y leche, fueron algunos de los productos que esta población tuvo la oportunidad de comercializar.

Así mismo, víctimas procedentes del corregimiento de El Hormiguero, de la ciudad Cali, trajeron al evento ferial cuadros al óleo, pintados por las mujeres en el marco del programa de ‘Mujer Rural’, del Ministerio de Agricultura.

Las víctimas manifestaron sentirse apoyadas por la Unidad de Restitución de Tierras a través de la Dirección Territorial Valle del Cauca-Eje Cafetero, la Secretaría de Asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente de Tuluá, Sedama y la Junta de Ferias, que hicieron posible el espacio para visibilizar y vender sus productos.

Descargar el comunicado de Prensa No. 280-04-04.513

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.