Equipo de Necesidades Especiales ayuda a niños con dificultades de aprendizaje y potencializa sus capacidades

Estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje asociados a discapacidades físicas, motoras, cognitivas, ceguera, sordera o que tienen talentos excepcionales para el deporte, la música, pintura, literatura, cuentan con el acompañamiento de un grupo de profesionales de la Secretaría de Educación Municipal, para ayudarlos en su formación o potencializar esa condición excepcional.

Equipo de Necesidades Especiales

Con este propósito el Equipo de Necesidades Especiales está realizando jornadas descentralizadas en las diferentes instituciones educativas de Tuluá, con el ánimo de ofrecer a la comunidad estudiantil los servicios que ofrecen, al tiempo que explican a las familias que estos chicos no son una carga, ayudándoles a entender su situación.

Dentro de las múltiples actividades que desempeña el equipo de psicólogos, fonoaudiólogos, neuropsicólogos, entre otros, es enseñar al grupo familiar lenguaje de señas, braille y la importancia de la inclusión efectiva de estos niños al sistema educativo y familiar, actividad que realizan mediante talleres con docentes, padres de familias y la totalidad de estudiantes de cada plantel educativo.

“Las jornadas descentralizadas se estarán efectuando en las 18 instituciones educativas, incluyendo la zona rural del Municipio, con el ánimo de valorar a los alumnos que son remitidos de otras sedes por el equipo interdisciplinario”, manifestó Gloria Arce, coordinadora del programa de Necesidades Especiales.

Descargar el comunicado de Prensa No. 280-04-04.297

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.