
Los profesionales que hacen parte de la Secretaría de Educación a través del programa de Necesidades Educativas Especiales, descentralizaron sus servicios en los corregimientos de Barragán y Santa Lucía, en donde brindaron atención a docentes, estudiantes y padres de familias que residen en estos sectores de la zona montañosa de Tuluá.
En total fueron atendidos 54 estudiantes entre niños y jóvenes, quienes recibieron una valoración en fonoaudiología, neuropsicología, terapias ocupacionales, trabajo social, entre otras especialidades, que permiten analizar las capacidades excepcionales, dificultades y talentos que tienen los menores para ayudar a su formación como profesionales.
Los padres de familia que acudieron a esta jornada de atención, también fueron instruidos en temas de comportamiento de menores, se les socializó el importante rol que deben de cumplir como padres de familia y las maneras indicadas de fortalecer la crianza de los pequeños para que en un futuro cercano se conviertan en personas que aportan a la comunidad.
Las rutas de atención en convivencia escolar, salud mental y abuso sexual, también se socializaron con la comunidad educativa con el fin de prevenir estos flagelos y que puedan identificar los pasos indicados para atender una situación de esta índole sin que cause mayores traumatismos.