El próximo lunes 29 de enero retomará labores el equipo de profesionales de Inclusión Educativa, antes conocido como Necesidades Especiales, quienes están adscritos a la Secretaría de Educación Municipal y cumplen la importante tarea de garantizar la permanencia en las instituciones de estudiantes en condición de discapacidad o condición educativa especial.
Según informó la coordinadora de este equipo de profesionales, la psicóloga Gloria Angélica Arce, cambiaron su nombre de acuerdo a lineamientos del decreto 1421 del Ministerio de Educación, que también estableció directrices de trabajo implementando Planes Individuales de Apoyo y Ajustes Razonables, los cuales tendrán que contar con estrategias que permitan el aprendizaje del alumno con discapacidad desde las aulas, tarea que ya tiene adelantada el grupo de funcionarios.
Así mismo, este equipo de psicólogos, tiflólogos, trabajadores sociales, fonoaudiólogos y profesionales relacionados, tienen la tarea de direccionar y prestar el acompañamiento necesario a los planteles educativos en la creación de sus planes de mejoramiento institucional, en los que deben plasmar los aspectos necesarios para garantizar la inclusión educativa, de acuerdo al decreto anteriormente mencionado.
“Continuamos con el seguimiento a los 1.717 estudiantes caracterizados para mejorar sus niveles de educación y enseñarles que su discapacidad está solo en la mente. Las jornadas descentralizadas también se reactivarán y atenderemos nuestros alumnos de acuerdo a un Plan de Acción que ha recibido reconocimientos del orden nacional”, indicó Gloria Arce.
Comunicado de Prensa No.280.56.1.77