Hasta la Institución Educativa Aguaclara llegó todo el equipo de profesionales especializados en Inclusión Educativa en el Municipio, para atender los casos registrados de estudiantes con algún tipo de discapacidad, además de continuar con los procesos de sensibilización de padres de familia, docentes y alumnos sobre este tema, garantizando la escolarización de todos los niños.
En la jornada descentralizada también se atendieron alumnos bajo diferentes especialidades, como neuropsicología, psicología, trabajo social y educación especial, áreas en las cuales fueron valorados 21 alumnos. Asimismo, en fonoaudiología se atendieron 20 estudiantes, 15 más bajo la especialidad de terapia ocupacional y se analizaron los casos de 18 alumnos discapacitados registrados en el sistema de matrícula.
Con el objetivo de capacitar a toda la población escolar sobre las nuevas técnicas de atención a personas en situación de discapacidad, normatividad vigente que rodea el tema y garantizar inclusión en el plantel, se desarrollaron varios talleres que impactaron a 933 estudiantes y 249 padres de familia, quienes debieron asistir a la capacitación; a 81 maestros se les brindó una charla sobre flexibilidad curricular.
De acuerdo con lo expresado por la psicóloga Gloria Angélica Arce, profesional que dirige el Equipo de Inclusión Educativa, estas jornadas descentralizadas se continuarán realizando en las sedes principales de los establecimientos educativos para hacer seguimiento a los casos de estudiantes discapacitados registrados, con el fin de garantizar su permanencia en el sistema educativo en condiciones favorables.