Conductas como realizar cruces prohibidos (en la gráfica), cruzar el semáforo en amarillo o rojo, parquear o estacionar en zonas prohibidas, transitar en sentido contrario y no portar la documentación exigida por la Ley son sancionadas a diario por las autoridades en un intento por mejorar la movilidad en la ciudad de Tuluá.
Comportamientos que solo entre el lunes y el jueves, cuatro días, dejaron a 156 personas con órdenes de comparendo y la inmovilización de 49 vehículos, incluyendo la sanción a un motociclista que arriesgando su propia vida y la de los operarios se negó a acatar señal temporal de pare y prohibido transitar en obras de mantenimiento vial sobre la carrera 30.
Las tareas de prevención, regulación y control durante estos días se extendieron al centro de la ciudad, el sector del centro comercial Bicentenario Plaza y la Terminal de Transportes, donde un conductor de una motocicleta fue sorprendido al transitar con sobrecupo y transportar dos menores de edad, poniendo en peligro su integridad física.
“Invitamos a todos los tulueños a reconsiderar su comportamiento en las vías y calles de la ciudad, ya sea como conductores o peatones, debemos empezar a ejercer sanción social sobre aquellas personas que actúan de forma contraria a las normas y sana convivencia”, dijo el director de Movilidad, Javier Martínez Orive.
Comunicado de Prensa No.280.56.1.744