“Donaciones de alimentos y ropa pueden ser llevadas a Hogares de Paso para Habitantes de Calle”: Secretario de Salud

El secretario de Salud, John Fredy Asprilla hizo el llamado a la comunidad y fundaciones que trabajan a favor de los habitantes de y en calle para que realicen sus donaciones de alimentos o ropa en los Hogares de Paso para los Habitantes de Calle que apoya la Administración Municipal y de esta manera evitar la mendicidad en la ciudad.

De acuerdo con el jefe de esta cartera, se ha evidenciado que muchas de las raciones de comida y ropa que reparten personas de buen corazón a los habitantes de calle, terminan en los parques de la ciudad, convertidas en cenizas o esparcidas por el piso, afectando a los niños, jóvenes y adultos que acuden a estos lugares para recrearse.

“Los vecinos y usuarios de estos parques nos han remitido diferentes quejas por esta situación que termina generando inconvenientes de salubridad y por supuesto un problema social, el parque Juan María Céspedes es uno de los más afectados por esta problemática. Aplaudimos las buenas acciones de las personas que quieren ayudar a los habitantes de calle, pero es necesario que lo hagan de una manera organizada”, expresó John Fredy Asprilla.

El Secretario también recordó que Tuluá cuenta con dos de estos hogares de paso, uno ubicado en la vía a Ríofrio y en otro en el corregimiento de Nariño, lugares que fortalecen su labor social con las donaciones de muchas personas. El llamado es para que los ciudadanos que quieran hacer actividades de filantropía lo hagan contactándose con la secretaría de Salud.

Comunicado de Prensa No. 280.56.1.154

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.