Los docentes de tres instituciones educativas de la zona rural alta del municipio de Tuluá, fueron priorizados para recibir el primer ciclo de la capacitación denominada, Educación en el Riesgo por Minas Explosivas Antipersonas, Munición sin Explosionar y Trampas Explosivas, proceso de fortalecimiento educativo que estuvo acompañado por la Secretaría de Educación Municipal.
En este primer ciclo, a cargo de la Fundación Antonio Restrepo Barco, se cumplieron 16 horas de capacitación a las que asistieron los docentes de las instituciones San Rafael, La Moralia y San Juan de Barragán, labores de trabajo que estuvieron divididas en dos jornadas y en las cuales los profesionales se trasladaron hasta cada una de las sedes educativas para comodidad de los profesores.
La capacitación que contó con la participación de 64 docentes tuvo como objetivo prevenir, a través de la educación, cualquier accidente o caso que lamentar que se pueda generar por las Minas Antipersonas o explosivos que sembraron grupos al margen de la ley en la zona rural, además de socializar la ruta que deben seguir si conocen o sospechan de algún artefacto que pueda atentar contra los pobladores de la zona.
En el corregimiento de Barragán se llevó a cabo la clausura del proceso educativo, entregando a los asistentes que cumplieron con todas las horas, su certificado. Actualmente, se adelantan todos los procesos administrativos para continuar con el segundo ciclo de capacitación que tendrá la misma intensidad de horas, enfatizando sobre otros temas importantes que rodean este flagelo.
Comunicado de Prensa No.280.56.1.842