Desminado Humanitario en Tuluá iniciará este mes

Debido a que el año pasado se llevaron a cabo seis procesos de destrucción controlada de artefactos o municiones sin explotar en la zona rural de Tuluá, el Municipio fue priorizado por el Gobierno Nacional a través del Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal, Daicma, para el desminado humanitario.

Con este proceso se busca la limpieza y descontaminación del territorio de artefactos explosivos, actividad que estará a cargo del batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No 6, en sitios focales como Puerto Frazadas, Monteloro, La Garza, La Diadema y algunos sectores de Barragán y Santa Lucía.

Desminado en Tuluá

El próximo 24 de febrero se llevará a cabo una socialización del programa en el corregimiento de Monteloro, pues el objetivo es que a través de diferentes talleres y reuniones permanentes con los líderes campesinos, se trazará una ruta de los posibles lugares en donde esté ubicada la munición bélica, además de la información que suministre el Ejército y los grupos armados desmovilizados.

La priorización de Tuluá en este desminado humanitario se logró por medio de la Secretaría de Gobierno, la Policía Nacional, el Batallón Alta Montaña No 10 y la fundación Antonio Restrepo Barco, que de la mano de la comunidad campesina continuarán acompañando este proceso.   

Comunicado de Prensa No.280.56.1.159

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.